02 feb. 2025

“Caso Kattya será precedente del sistema democrático”

28801322

Expulsada. Kattya González presentó acción ante la CSJ.

ARCHIVO

La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia tiene atribuciones y facultades que la obligan a entender acciones de inconstitucionalidad, sostuvo Aidé Vera, miembro fundadora de la Coordinadora de Abogados del Paraguay y de la Comisión Escrache Ciudadano (CACE). Se refirió a lo dicho por el ministro Eugenio Jiménez Rolón, quien sostuvo sobre el caso de la ex senadora Kattya González de que “la máxima instancia judicial está facultada a revisar ciertos actos de los otros poderes”.
Recordemos que González fue expulsada por la vía de la pérdida de investidura en un tiempo récord por la mayoría de la Cámara Alta dominada por el sector cartista.

Vera recordó algunos artículos de la Constitución Nacional, como el 40, el 260 y el 137, este último sobre la supremacía de la Constitución.

“El artículo 40 de la Constitución Nacional obliga a la propia Corte incluso a expedirse sobre el pedido realizado por Kattya González, senadora expulsada de una manera arbitraria por la cúpula del Partido Colorado. Segundo, la cuestión planteada es totalmente válida, ya que la Corte está facultada a revisar las actuaciones de los demás poderes, según el artículo 260 inc. 1 de la Constitución Nacional; por lo tanto, necesariamente la Corte debe pronunciarse con relación a la acción presentada, ya que la resolución que dispuso su destitución ha atentado contra la Constitución”, mencionó la profesional del Derecho.

OBSERVACIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL. Vera indicó que este tema se trata de una cuestión muy sensible y que capta la atención de la opinión pública, e incluso está siendo observado a nivel internacional. Además, dijo que la acción de inconstitucionalidad presentada servirá como un importante precedente para nuestro sistema democrático.

“Por otra parte, y a modo de recordatorio, no debemos olvidar que la ley suprema es la Constitución y que los actos del Congreso están por debajo del imperio de la CN y quien intente cambiar dicho orden incurrirá en los delitos que se tipificarán y penarán en la ley”, señaló.
Vera dijo estar casi segura de que la Sala Constitucional de la CSJ se expedirá a favor de restituir en el cargo a Kattya González. “Después vendría otro dilema, de que si los cartistas aceptan o no la resolución de la Sala Constitucional”, concluyó.

Se trata de una cuestión muy sensible y que capta la atención pública, e incluso está siendo observada a nivel internacional.
La resolución que dispuso su destitución (de Kattya González) ha atentado contra la Constitución. Aidé Vera, abogada, activista.
28802497

Opinión. Aidé Vera manifestó que tras el fallo de la Corte habrá otro dilema.

Más contenido de esta sección
Al cumplirse 36 años del Golpe del 2 y 3 de febrero de 1989, que dio inicio a la democracia en el país, planteamos 3 preguntas inspiradas en la coyuntura actual a tres figuras de la lucha por los derechos
ACAUDALADO. El cartista acrecentó su fortuna que incluye inmuebles, incluso en el exterior.
UN CLAN DEL ESTE. Su hermano, Justo, es titular de Itaipú, y la esposa de este, Rocío, diputada.
Desde ese año, suman 68 personas extraditadas a nuestro país. Se aguardan los últimos procedimientos de la Justicia española para finiquitar el arribo de la esposa de Sebastián Marset.
Mauricio Claver-Carone alegó que la visita será a “líderes importantes” y aliados para combatir la presencia china, pese a que Peña mantiene la relación con Taiwán por interés de Estados Unidos.
La Fundación Paraguaya informó a estudiantes becarios la suspensión de cinco programas financiados por el Gobierno norteamericano. En 90 días se sabría si continúa o no este apoyo.