01 feb. 2025

Caso Laguna Cerro: Mades critica a Fiscalía por imputación de directora

El Ministerio del Ambiente se pronunció en contra de la imputación de la directora de Evaluación de Impacto Ambiental y criticó las actuaciones del Ministerio Público, en el marco de la investigación sobre la contaminación de la Laguna Cerro.

Laguna Cerro.png

Los vecinos llevaron una corona de flores exigiendo el cierre de la curtiembre responsable de la contaminación.

Foto: @greentourevista

Carolina Pedrozo, encargada de la Dirección de Evaluación de Impacto Ambiental del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), fue imputada el miércoles por el fiscal Jalil Rachid.

El argumento se basa en que su dependencia fue la encargada de otorgar la declaración de impacto ambiental a la firma WalTrading SA, que se encuentra acusada de contaminar la Laguna Cerro de la ciudad de Limpio.

Nota relacionada: Laguna Cerro: Imputan a directora del Mades

La acción fiscal generó malestar en el ministro del Ambiente, Ariel Oviedo, quien mediante un comunicado lamentó el proceder de la Fiscalía y criticó “el apresuramiento” para tal determinación, en contrapartida de lo que fueron las acciones anteriores.

Embed

“El Mades no entiende la actuación del agente fiscal en su apresuramiento para la imputación de la funcionaria y, sin embargo, para otras acciones requeridas en su momento por el ente ambiental, no tuvo la misma celeridad.

El documento señaló que, tras la primera intervención de la secretaría de Estado, en abril pasado, ya se había solicitado al Ministerio Público la orden de allanamiento a la empresa cuestionada, pero recibieron respuesta recién cuatro meses después.

Lea también: Empresa WalTrading recibe multa de G. 1.600 millones por contaminación de Laguna Cerro

“Esta situación conspiró contra la celeridad del proceso de sumario administrativo, que para ese entonces ya estaba en curso en el Ministerio del Ambiente y necesitaba de forma urgente tener esa verificación interna”, agregó el ministro en el comunicado.

El ente enfatizó que siempre mostró predisposición para el trabajo con el Ministerio Público, por lo que esta imputación fue considerada como un amedrentamiento a los “funcionarios que se encuentran en la primera línea de lucha”.

Puede interesarte: Laguna Cerro: Rechazan medida cautelar para cierre de firma por contaminación

La institución puso a conocimiento que ya fueron agotadas todas las acciones administrativas contra la empresa, dejando expreso que “esperan seriedad y mayor compromiso en el actuar de la Justicia, en especial de los fiscales ambientales”.

La empresa fue multada con más de G. 1.600 millones por la contaminación de la Laguna Cerro, tras un sumario administrativo del Mades.

Recientemente un Juzgado rechazó el cierre de la empresa por “cuestiones de forma” en el pedido realizado por las autoridades.

El responsable de la firma, Rogelio Ferreira Martins, deberá presentarse este viernes a las 9.00 en el Juzgado de Garantías de Limpio para la imposición de medidas. El fiscal Rachid solicitó prisión preventiva.

Más contenido de esta sección
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Un automovilista rompió con una piedra el parabrisas de otro rodado en el que se encontraba un hombre y su hija en San Lorenzo.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS) acordaron fortalecer el convenio de cooperación para optimizar la provisión de insumos y trabajar en un protocolo de atención conjunta, ante el aumento de asegurados que acuden a los hospitales públicos por la falta de medicamentos, como de atención.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, defendió la apertura comercial y el multilateralismo como pilares para el desarrollo de economías como la paraguaya, enfocadas en la agricultura, durante una intervención ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) en la ciudad suiza de Ginebra, informó este viernes el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).