La senadora Yolanda Paredes no cuestiona la investigación en contra de Eulalio Lalo Gomes, porque cree en su vínculo con grupos criminales y narcos. Tampoco rechaza el procedimiento policial-fiscal, pero sí critica que haya terminado con la muerte del diputado.
También rechaza la sesión reservada convocada por el Senado para este miércoles a las 9:00. Las opiniones son dispares en el mismo oficialismo.
“Voy a participar porque, así como el pueblo paraguayo, quiero saber qué pasó. Sesiones reservadas en este tipo de hechos no corresponden porque la ciudadanía tiene el derecho a conocer cómo funcionan sus organismos de seguridad”, dijo en radio Chaco Boreal 1330 AM.

Se quejó de que siempre que se tratan temas conflictivos para el oficialismo, se convoque a sesiones reservadas, de manera a que nadie más acceda a las conversaciones. En estos casos, los comentarios de los legisladores se dan con posteridad y de forma mesurada, sin muchos detalles de las discusiones.
Asimismo, afirmó que no es cierto que todas las bancadas del Senado estaban de acuerdo con cerrar las puertas en esta reunión. A ella nadie le había preguntado si le gustaría que fuera reservada la sesión.
“Una sesión reservada se realiza cuando está en juego la seguridad de la República o la reputación de alguna persona”, insistió.
Para la senadora, Eulalio Gomes “más que diputado, era un narco” y en ese sentido no observa negativamente el allanamiento en pleno horario nocturno, pero sí que haya sido baleado y que como consecuencia muriera en su habitación.
“¿Cómo se llegó a matar al señor, siendo que la escena del crimen ya estaba siendo dominada por las fuerzas públicas? Se supone que rodearon la casa y podían rodear el barrio también”, cuestionó.
Tomó las versiones de los vínculos que habría tenido el diputado con organizaciones criminales y reclama que se utilice la inmunidad parlamentaria para transportar a “miembros de PCC y el Comando Vermelho”.
Lea también: ¿Quién es Lalo Gomes, el diputado vinculado a narcos que fue abatido por la Policía?
Este hecho marca posturas divididas en el propio oficialismo. La Cámara de Diputados había solicitado la renuncia del ministro del Interior Enrique Riera y del comandante de la Policía, Carlos Benítez, por mal desempeño de sus funciones.
Sin embargo, el Senado se limitó a convocar una reunión con Riera y Emiliano Rolón para conocer los detalles del procedimiento que se realizó en la madrugada del lunes en la vivienda del Lalo Gomes en Pedro Juan Caballero.