20 may. 2025

Caso Lanzoni: Ciudadanos de Ñemby escrachan a contralor frente a su casa

Un grupo de ciudadanos autoconvocados escracharon este viernes frente a su casa al contralor general de la República, Camilo Benítez, por una supuesta deficiente gestión de los auditores en el caso de las denuncias contra el intendente de Ñemby, Lucas Lanzoni.

escrache

Ciudadanos de Ñemby escracharon al contralor Camilo Benítez este viernes frente a su casa.

Foto: Gentileza

En contacto con Última Hora, Marcelo Martínez señaló que el trabajo que están realizando los auditores en la ciudad de Ñemby podría considerarse “cómplice y parcialista”, como también lleno de irregularidades. Los manifestantes lanzaron papeles a la casa del contralor.

En ese sentido, indicó que al momento de ir a verificar las comisiones vecinales que fueron estafadas y cuyas firmas fueron falsificadas, se presentaron en compañía de funcionarios de la Municipalidad de Ñemby, entre ellos Rocío Parra, quien era directora de Comisiones Vecinales, y Matías Fuente Lanzoni, primo del intendente, encargado de obras de la ciudad.

Lea más: Fiscalía interviene Municipalidad de Ñemby tras denuncias de corrupción

“De qué objetividad podemos hablar siendo que quienes son denunciados acompañan a los auditores de la Contraloría para hacer su trabajo”, sostuvo.

Entre tanto, contó que presentaron una queja ante el director de Municipalidades de la Contraloría, Pedro Duarte, quien les respondió que ellos hagan el seguimiento del caso.

“Tampoco vemos voluntad por parte de la Contraloría de esclarecer y en realidad vemos que lo que quieren hacer es blanquear a la administración de Lucas Lanzoni para que no sea imputado”, mencionó.

Tras las denuncias de supuestas irregularidades en la gestión de Lanzoni, el Ministerio Público tomó intervención en el caso.

Entérese más: Tras escrache a Quiñónez, Fiscalía informa sobre diligencias en investigación a Lucas Lanzoni

La denuncia fue presentada por un grupo ciudadano que también lidera movilizaciones para exigir celeridad a la Fiscalía.

Los manifestantes denuncian el uso indebido de recursos del Fonacide y royalties, por lo que piden que se investigue el destino de fondos supuestamente transferidos a comisiones vecinales. El perjuicio a las arcas del Municipio sería de más de G. 1.000 millones.

Más contenido de esta sección
La mujer logró dejar el hospital después de haber estado internada desde enero pasado a raíz del estado grave en el que se encontraba, por las heridas producidas en un intento de feminicidio. Sobrevivió a 33 puñaladas.
En medio de un clima político enrarecido, en el Alto Paraná, la conducción departamental del Partido País Solidario (PPS) expresó públicamente su honda preocupación ante lo que considera “una peligrosa degradación institucional en el país”.
Un aviso especial de tiempo severo advirtió del desplazamiento de núcleos de tormentas sobre las zonas del norte, centro, este y sureste de la Región Oriental y el Chaco. No obstante, esta condición inestable se extenderá a todo el país este martes.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) reconoció el nivel de alcance del ciberataque que afectó a unas 20 instituciones a nivel país. La institución menciona que están trabajando para coordinar con los responsables de seguridad de cada organismo afectado.
Un grupo de pobladores se manifestó en la noche de este lunes a favor del policía youtuber y en contra de la fiscala Fátima Girala. La protesta se realiza para que el uniformado no sea trasladado de la Comisaría 24ª de Asunción.
Un camión que transportaba cascarilla de arroz volcó en Alberdi, en el Departamento de Ñeembucú, a la altura del km 83, en la ruta PY19. El conductor fue trasladado a un centro médico para recibir atención.