10 feb. 2025

Caso Lanzoni: Ñembyenses escrachan a Velázquez para presionar a contralor

Un grupo de ciudadanos de Ñemby escracharon este martes al vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, con el objetivo de presionar al contralor Camilo Benítez, con quien tiene un lazo de amistad.

escrache a Hugo Velázquez

Ciudadanos de Ñemby escracharon al vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, para presionar a su amigo el contralor, Camilo Benítez.

Foto: Gentileza

Los manifestantes llegaron hasta la casa del vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, para presionar al contralor Camilo Benítez en el caso contra el intendente de Ñemby, Lucas Lanzoni. Resulta que Velázquez y Benítez mantienen una amistad y se cree que este último responde al político.

Los congregados señalaron que la Contraloría General de la República (CGR) no emitió ni siquiera un informe, pese al pedido de la Fiscalía.

Lea más: Ciudadanos de Ñemby escrachan a contralor frente a su casa

En ese sentido, temen que el objetivo sea blanquear al intendente Lanzoni con un informe a medida y mencionan que este tipo de hechos ya ocurrieron con otras intendencias.

“A pesar de todas las pruebas, denuncias de comisiones vecinales sobre falsificación de firmas de las comisiones, no se presenta aún el informe”, sostuvo uno de los manifestantes.

Entre tanto, dijo que no se olvidan que Velázquez tiene una gran injerencia en la Justicia, como tampoco del acta bilateral con Itaipú, que de no haberse anulado podía haber generado un perjuicio de USD 250 millones a la ANDE.

Le puede interesar: Por primera vez, la Contraloría quedó al mando de un colorado

Finalmente, remarcó que el escrache es para hacerle saber que Ñemby no va a tolerar ningún pacto de impunidad.

Tras las denuncias de supuestas irregularidades en la gestión de Lanzoni, el Ministerio Público tomó intervención en el caso.

La denuncia fue presentada por un grupo ciudadano que también lidera movilizaciones para exigir celeridad a la Fiscalía.

Los manifestantes denuncian el uso indebido de recursos del Fonacide y royalties, por lo que piden que se investigue el destino de fondos supuestamente transferidos a comisiones vecinales. El perjuicio a las arcas del Municipio sería de más de G. 1.000 millones.

Más contenido de esta sección
En una operación llevada a cabo por el Departamento de Lucha Contra el Abigeato de la Dirección Regional de Concepción, se detectó un faenamiento clandestino de ganado de una estancia, ubicada en la localidad de Itacuá, Departamento de Concepción.
Un hombre y su mula fallecieron tras recibir una descarga eléctrica y sus cuerpos fueron hallados a 715 metros del casco central de una estancia ganadera en San Alfredo, Departamento de Concepción.
Organizaciones sociales y legisladores de la oposición convocan para este martes a un mitín frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), tras el hallazgo de un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
Muchos elementos contundentes, armas blancas, celulares, drogas, 28 botellas con caña blancas, entre otros objetos más fueron incautados durante una requisa en dos pabellones de la Penitenciaría Regional de Misiones.
El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano de Asunción, alertó que “las negociaciones ilegítimas” entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con autoridades judiciales, parlamentarias y del Ministerio Público “afectan a la lucha contra el crimen organizado”.
El analista argentino Alberto Medina Méndez se refirió a la narcopolítica en Paraguay y afirmó que es una potencia que podría convertirse en lo que fue Colombia o México. “Es un país asediado por el narcotráfico”, afirmó.