10 abr. 2025

Caso Leidy: Encuentran rastros de sangre en vivienda de segundo detenido

Los agentes policiales encontraron rastros de sangre en la vivienda de uno de los detenidos por la muerte de Leidy Amarilla. Según la versión poco creíble del sospechoso, otra persona la asesinó en dicho domicilio y él no pudo reaccionar por amenazas.|

Leidy Karina Amarilla.jpg

El cuerpo de Leidy Karina Amarilla fue encontrado sin vida en Nueva Asunción.

Foto: Gentileza.

Lo que más llamó la atención de los intervinientes que detuvieron a Sergio Ayala González (35), el segundo sospechoso de la muerte de la mujer, fueron las manchas de sangre que hallaron en su vivienda durante el allanamiento realizado a altas hora de la noche del último martes.

La fiscala Rosa Heinroth comentó que se analizará el ADN para determinar si se trata de la sangre de la víctima.

El detenido y la víctima tenían una relación de negocios, ya que el hombre de 35 años se encargaba de pasar las mercaderías desde el lado argentino, según el subcomisario David Delgado, del Departamento de Homicidios de la Policía Nacional.

La vivienda del sospechoso además se encuentra a unos 200 metros del hallazgo de cadáver, en Nueva Asunción, Departamento de Presidente Hayes.

Lea más: Caen detenidos padre e hijo por caso de asesinato de Leidy Amarilla

Si bien sus primeras versiones son poco creíbles, las autoridades deben tomar el testimonio y comprobar los hechos en el marco de la investigación, informó NPY.

Ayala relató a las autoridades que observó el crimen el 5 de diciembre pasado, entre las 16:00 y 17:00, el mismo día que desapareció Leidy y que se suponía que estaría trabajando con el pasero.

Según el detenido, cuando llegó a su vivienda encontró a Leidy discutiendo con un hombre, que sería un vecino de la zona, hasta que la víctima recibió un puñetazo en la cara y fue asfixiada.

“A veces pierde credibilidad, pero no se pueden obviar estos datos”, reconoció al respecto el subcomisario Delgado.

Daniel Ayala Vega, de 66 años, es padre de Sergio y también fue aprehendido para la verificación de sus datos y la toma de su declaración para esclarecer los hechos. Se tuvo en cuenta además que tiene antecedentes por homicidio.

Durante la mañana de este miércoles, se procedió al inicio de la autopsia de la víctima para determinar cómo fue asesinada.

Nota relacionada: Cuerpo hallado en Nueva Asunción es de Leidy Karina Amarilla, según familiares

Leidy Amarilla tenía 42 años y vivía en Caacupé, dejó cuatro hijos huérfanos. Anteriormente ya había denunciado a su ex pareja, Fabricio Noguera, de 23 años, por amenazarla con arma de fuego. El joven se encuentra detenido, pero por violación a la Ley de Armas.

Más contenido de esta sección
Una exitosa cirugía fetal cerebral tuvo lugar el domingo en el Hospital de Clínicas. Se trata de un avance inédito para la región y fue llevada a cabo por un equipo médico multidisciplinario liderado por el doctor Miguel Ruoti Cosp.
Un nuevo tiroteo entre presuntas bandas criminales se registró durante el fin de semana en el barrio Ricardo Brugada, conocido como la Chacarita, en Asunción. Los enfrentamientos son frecuentes, mantienen en zozobra a los vecinos y la Policía no cuenta con datos para la investigación.
La Policía Nacional detuvo a 11 personas involucradas en el asalto a una empresa transportadora en un puerto de Villeta. Un ingeniero agrónomo sería el cabecilla de una banda que buscaba alzarse con fertilizantes.
Un testigo contó detalles sobre el fallecimiento de un reconocido paracaidista este domingo, durante una jornada deportiva en Ypacaraí. Dejó una reflexión en cuanto al deporte y sus reglas; además, aconsejó no dejarse llevar por las emociones.
La jornada de este lunes se presentará cálida a calurosa, con máximas de hasta 31 °C. En la Región Oriental y el Chaco se mantienen las probabilidades de lluvias con ocasionales tormentas eléctricas.
En audiencia pública llevada a cabo en la Cámara Baja sobre el Cambio Climático y su impacto en las instituciones educativas de Asunción y Central, se desglosó resultados de una investigación que afirma que unos 700 establecimientos educativos donde acuden miles de niños no cuentan con infraestructura mínima para combatir las intensas temperaturas que generan las islas de calor.