16 abr. 2025

Caso Loan da un giro en Argentina hacia hipótesis de que fue atropellado

La investigación por la desaparición del niño Loan Peña, un caso que mantiene en vilo a Argentina, dio un giro este sábado hacia la hipótesis de que el pequeño habría sido atropellado por una camioneta y luego encubierta su muerte.

Loan Peña.jpg

Loan Danilo Peña desapareció el pasado 13 de junio.

Foto: Gentileza.

Medios locales informaron que Laudelina Peña, tía del pequeño de 5 años desaparecido desde el pasado 13 de junio en la provincia argentina de Corrientes (noreste), habría declarado ante la Justicia que el niño murió atropellado por una camioneta y luego escondieron su cuerpo.

Poco después de conocerse esa novedad, el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, destacó a través de la red social X que “se ha dado un gran paso en la resolución del caso Loan”.

“Laudelina declaró tanto ante la Fiscalía General como ante la Fiscalía Provincial de Corrientes, y habría narrado cómo fueron los hechos del caso Loan. Todo lo actuado está remitiéndose ante la Justicia Federal para que proceda conforme a derecho”, sostuvo Valdés.

Lea más: El caso del pequeño Loan Peña: Todo lo que se sabe hasta el momento

Loan desapareció el pasado 13 de junio en un área rural cerca de la localidad de 9 de Julio (Corrientes).

Ese día, el niño y su padre, José Peña, habían ido a almorzar a la casa de su abuela paterna, Catalina Peña, en el Paraje Algarrobal, y luego el pequeño se fue al monte a recoger naranjas en compañía de otros niños y tres personas adultas: Bernardino Benítez, tío del niño; Daniel Fierrito Ramírez, y su pareja, Mónica del Carmen Millapi.

Cuando se disponían a regresar, se percataron de que Loan había desaparecido.

En el marco de la investigación judicial, la Fiscalía de la provincia de Corrientes imputó el pasado 24 de junio a seis personas por la presunta captación del niño con fines de explotación.

Nota relacionada: Policía no tiene pruebas sobre la presencia de Loan en Paraguay, tras desaparecer en Argentina

Todas ellas permanecen detenidas.

Dos de las personas que habían participado del almuerzo –Victoria Caillava, funcionaria del municipio de 9 de Julio, y su esposo, Carlos Pérez, un capitán retirado de la Armada argentina– fueron imputados como presuntos coautores del rapto del niño.

En los peritajes realizados al auto de Caillava y a la camioneta de su esposo se hallaron rastros de Loan.

Según informaron este sábado medios locales con base en fuentes judiciales, Laudelina habría declarado que el pequeño habría sido atropellado por la camioneta de Pérez y su cuerpo habría sido enterrado en una zona de monte.

En el caso también habían sido imputados Benítez, Ramírez y Millapi, como presuntos partícipes primarios del rapto del niño, y el comisario de 9 de Julio, Walter Maciel, por presunto encubrimiento.

Dado que aquellas imputaciones habían sido por presunto secuestro, descartándose la hipótesis de que Loan se perdió accidentalmente, la investigación de los hechos pasó días atrás al fuero de la Justicia Federal.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El papa Francisco, que sigue su convalecencia para recuperarse de sus problemas respiratorios, recibió este miércoles en el Vaticano a 70 miembros del personal médico del Hospital Gemelli de Roma, donde estuvo 38 días hospitalizado el mes pasado, y les agradeció su labor.
El párkinson se caracteriza por la pérdida progresiva de neuronas que producen dopamina. Ahora, dos nuevos ensayos clínicos independientes demuestran la seguridad de las terapias con células madre para esta enfermedad.
El Tribunal Supremo británico, máxima instancia judicial, puso fin a un asunto controvertido en el Reino Unido al dictaminar este miércoles, en un fallo histórico, que el término “mujer” en la ley está definido por el sexo biológico.
La adopción de un tratado contra pandemias, alcanzado este miércoles en el seno de la Organización Mundial de la Salud (OMS), después de tres años y 13 rondas de negociaciones, busca preparar al mundo para futuras crisis sanitarias como la que causó el Covid-19 y evitar que se repitan los errores cometidos en ese entonces.
La ex primera dama peruana, Nadine Heredia, esposa del ex presidente Ollanta Humala, ingresó este martes en la Embajada de Brasil en Lima y solicitó asilo a ese país, horas después de ser condenada a 15 años de prisión por lavado de activos al recibir aportes de Odebrecht para las campañas de su marido en 2006 y 2011, informó la Cancillería de la nación andina.
Dalma Maradona, una de las hijas de Diego Armando Maradona, declaró este martes por primera vez en el juicio contra siete profesionales de la salud por la muerte del ídolo argentino, y apuntó contra el equipo médico a cargo de los cuidados de su padre y reveló que la vivienda en la que falleció estaba en malas condiciones, tenía “olor a pis” y “era un asco”.