16 abr. 2025

Caso Marcelo Pecci: Audiencia de Francisco Correa, calificado cerebro del crimen, será este viernes

La defensa de Francisco Luis Correa, considerado el cerebro del crimen del fiscal Marcelo Pecci, y la Fiscalía de Colombia tendrán una audiencia este viernes para llegar a un acuerdo para ser recompensado con el principio de oportunidades por su colaboración.

Francisco Luis Correa Galeano.png

Francisco Luis Correa Galeano fue asesinado por otro recluso.

Francisco Bernate, abogado de la familia del fiscal Marcelo Pecci, informó a Última Hora que para este viernes, en horas de la mañana, se tiene prevista la audiencia de Francisco Luis Correa, de 43 años, sospechoso de articular el asesinato del fiscal antidrogas paraguayo.

La diligencia iniciará a las 8:30 hora de Colombia y 10:30 hora paraguaya. En la ocasión, la Fiscalía General de la Nación y la defensa de Correa Galeano deben informar sobre el acuerdo al que llegaron, para así explorar la posibilidad de una colaboración y sea recompensado con el principio de oportunidades. Con esto, la Fiscalía podría rebajar la condena de Correa o suprimir algunos de los cargos en su contra, con lo cual se podría dar una inmunidad total o parcial.

Lea más: El cerebro del crimen del fiscal Pecci teme por su vida y pide protección a cambio de datos

Ambas partes deben presentar un documento ante el juez, donde Correa deberá declararse culpable a cambio del beneficio que le otorgará la Fiscalía General de la Nación.

Gracias a que Correa había revelado información importante ante las autoridades colombianas, se pudo detener a tres personas más que le habían contratado y pagado por realizar el asesinato. Se trata de los hermanos Andrés Felipe y Ramón Emilio Pérez Hoyos y Margareth Chacón, esposa de uno de ellos.

Nota relacionada: Uno de los detenidos en el caso Pecci habría amenazado a las autoridades

Durante un interrogatorio, Correa indicó a los investigadores que, el 2 de mayo de 2022, el confeso narco Ramón Pérez Hoyos lo buscó para comentarle que había una vuelta para matar al fiscal Pecci, informó el portal Caracol radio.

“Ese man se la tenía montada a su patrón, porque le metió a la cárcel al hermano, no sé cómo se llama. He escuchado que es un man paraguayo, fue atracador de bancos y luego se volvió narco y se voló a una isla francesa”, declaró.

La investigación de las autoridades colombianas apuntan a Miguel Insfrán, alias Tío Rico, investigado en el Operativo A Ultranza PY, quien fue detenido en Brasil, como presunto autor moral del crimen de Marcelo Pecci.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Justicia informó en la tarde de este Miércoles Santo que nueve personas privadas de libertad recluidas en la Penitenciaría Martín Mendoza de Emboscada fueron aisladas por oponer resistencia a una intervención de la cartera estatal por una irregularidad.
Un anciano de 84 años fue condenado por un Tribunal de Sentencia de Ciudad del Este a 15 años de prisión por abuso sexual en niños. Su hijastra, que está en una silla de ruedas, fue víctima desde el año 2022, cuando tenía 11 años.
Dos viviendas fueron totalmente consumidas por el fuego en el barrio San Isidro de la ciudad de Villeta, del Departamento Central. Familias humildes resultaron afectadas por el siniestro y ya recibieron inicialmente ayuda de los vecinos.
Un motociclista falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este Miércoles Santo en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central. Al salir de una calle vecinal y girar a la ruta PY01, ex Acceso Sur, fue arrollado por un camión, cuyo conductor fue detenido.
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.