23 may. 2025

Caso Marcelo Pecci: Fiscalía acusa a Margareth Chacón de participación activa

La audiencia de postulación probatoria contra Margareth Lizeth Chacón Zúñiga se realizó este viernes en Colombia, en el marco del asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci. La Fiscalía colombiana describe una participación activa de la acusada, quien es esposa de uno de los condenados.

Margaret Lizeth Chacón Zúñiga.jpg

Margaret Lizeth Chacón Zúñiga fue detenida en El Salvador, en el marco de la investigación del asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci.

Foto: Archivo

Margareth Lizeth Chacón Zúñiga se encuentra procesada por homicidio agravado, fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.

En el marco del proceso por el asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci, en la fecha se realizó en Colombia la audiencia de postulación probatoria.

El abogado de la familia Pecci Albertini, Francisco Bernate, pidió el reconocimiento como víctimas tanto de la madre como del hermano del fiscal Marcelo Pecci, Maricel Albertini y Francisco Pecci Albertini, respectivamente.

Lea más: Caso Pecci: 25 años de prisión para hermanos Pérez Hoyos

La Fiscalía pidió que se incluya en el caso la declaración de testigos sobre si la acusada estuvo o no en Cartagena, como también qué actividades realizó en dicha ciudad, cercana a la playa en la que asesinaron al fiscal Pecci y de donde partieron los sicarios el 10 de mayo del 2022.

Acusación contra Margareth Chacón

Dicha información habría sido aportada por Francisco Luis Correa Galeano, considerado cerebro de la operación y quien pagó al sicario para cometer el crimen. Correa solicitó el criterio de oportunidad al Ministerio Público por su colaboración en el caso.

Planeamiento

Correa se reunió tanto en Medellín como en Cartagena para coordinar el asesinato del fiscal y recibir dinero de los hermanos Andrés Felipe Pérez Hoyos y Ramón Emilio Pérez Hoyos, condenados a más de 25 años de cárcel por ser los organizadores.

Le puede interesar: A poco de cumplirse 1 año del crimen de Pecci, ya suman seis condenados

La acusada Margareth Lizeth Chacón Zúñiga es esposa de Andrés Felipe Pérez Hoyos y, según la acusación fiscal, participó activamente de las reuniones y también de la entrega de dinero, además de viajar de Medellín a Cartagena los días previos hasta el día de la muerte del agente fiscal paraguayo, quien se encontraba de luna de miel con su esposa, la periodista Claudia Aguilera.

El abogado Luiz Henriquez, defensor de Margareth Lizeth Chacón, pidió que sean incluidas las declaraciones de los hermanos Pérez Hoyos para descartar la participación de la mujer en los hechos.

La audiencia continuará el próximo viernes 4 de agosto, a las 08:00, y será nuevamente transmitida a través de medios telemáticos.

Chacón, en la mira

De acuerdo con la investigación, Margareth Chacón Zúñiga, así como su pareja y el cuñado, habrían entregado el dinero a Francisco Luis Correa Galeano, principal sospechoso del homicidio. Los hermanos Pérez Hoyos aceptaron los cargos e incluso pidieron perdón a la familia.

Por su parte, Chacón se declaró inocente y pidió tiempo para ejercer su defensa, ya que aseguró no tener nada que ver con el crimen. Sin embargo, la Fiscalía de Colombia sostiene que cuenta con elementos suficientes que la complican.

¿Por qué lo mataron?

Por su parte, Correa Galeno, quien se encuentra detenido desde hace varios meses, había declarado que el móvil del crimen fue una venganza por una condena que llevó adelante Pecci en Paraguay contra un ciudadano colombiano.

Las investigaciones apuntaban a Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, como autor moral del crimen, quien es investigado en Paraguay en la causa A Ultranza Py. La hipótesis hasta el momento no fue sustentada y aún queda pendiente identificar a quien dio la orden.

Además de los hermanos Pérez Hoyos, fueron condenados Wendret Carrillo (sicario), Eiverson Zabaleta, Marisol Londoño y Cristian Camilo Monsalve Londoño.

Más contenido de esta sección
Un conductor decidió utilizar de manera indebida la rampa de emergencia ubicada en el descenso del cerro Caacupé, ubicado en Ypacaraí.
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.
La Policía de Prevención y Seguridad del Alto Paraná informó que Jisela Elizabeth Samudio Páez, de 23 años, reportada como desaparecida en Hernandarias, fue detenida en Brasil por presunto tráfico de drogas.
El papá de una adolescente, quien habría sido víctima de abuso sexual cuando solo tenía 8 años por parte del padrastro, un oficial policial, expresó su indignación por la libertad del agente policial, quien cumple normalmente funciones en una Comisaría de Caazapá, pese al caso e incluso amenaza de muerte a la familia.
Autoridades brasileñas investigan la presencia de gripe aviar en un municipio del estado de Mato Grosso do Sul, que tiene fronteras con varias ciudades de Paraguay.