18 abr. 2025

Caso Marcelo Pecci: Fiscalía busca supuesto teléfono que tendría datos claves sobre “la ruta del dinero”

El equipo del Ministerio Público encargado de investigar el crimen del fiscal Marcelo Pecci pidió a Colombia acceder a los teléfonos celulares que obran en la causa. Uno de ellos es el de la propia víctima, y el otro, revelado por Francisco Correa, supuestamente conduce a información del autor intelectual.

COLOMBIA-PARAGUAY-CRIME-DRUGS-PECCI-ARREST

Francisco Luis Correa Galeano reveló que existía un teléfono celular donde se puede verificar información acerca del mandante del homicidio de Marcelo Pecci.

DANIEL MUNOZ/AFP

Emiliano Rolón, el fiscal general del Estado, encabezó una conferencia de prensa este lunes en compañía de un grupo de fiscales que tiene a su cargo el caso Marcelo Pecci, para informar a los medios que no hay avances. No obstante, sí dificultades y elementos pocos claros.

El fiscal Alejandro Cardozo manifestó durante la ocasión que se solicitó a Colombia, en calidad de anticipo jurisdicional de prueba, la declaración testifical de Francisco Correa Galeano, considerado el principal articulador del crimen.

Asimismo, se pidió el acceso a teléfonos celulares que obran en la causa. Uno de los dispositivos sería del propio fiscal paraguayo asesinado y otro, el que reveló Correa a los investigadores paraguayos en una entrevista indagatoria en noviembre pasado.

Nota relacionada: Crimen de Pecci: Fiscalía alega trabas y falta de elementos claros para dar con autor intelectual

“También solicitamos una trazabilidad de una ruta del dinero, ya que la naturaleza que estamos investigando es un homicidio por encargo; Francisco Correa proporcionó datos bancarios de donde fueron depositadas algunas formas de dinero”, mantuvo Cardozo.

El procesado en Colombia, entre los autores materiales, había nombrado al ex presidente de la República Horacio Cartes y al supuesto narcotraficante Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, como supuestos instigadores del crimen.

Nota relacionada: Correa declaró que en teléfonos hay datos sobre supuesta participación de Cartes y Tío Rico

El fiscal Francisco Cabrera detalló, en la misma conferencia de prensa, que junto a su colega Manuel Doldán habían entrevistado a Correa y a fin de determinar si existían elementos objetivos que permitan corroborar las declaraciones que había brindado en su momento a las autoridades colombianas.

“Fue así que en el marco de la entrevista, el mismo no pudo brindar ningún elemento efectivo que permita corroborar la verosimilitud de estas declaraciones ni tampoco pudo explicar de forma razonada por qué antes no había hecho ningún comentario ni sindicado a ninguna persona en forma particular”, sostuvo Cabrera.

Le puede interesar: El ministro Ángel Barchini asegura que el narcotráfico está detrás de la muerte del fiscal Marcelo Pecci

Fue al concluir esta reunión que Correa y su abogado defensor le manifestaron a los fiscales paraguayos que existía un teléfono celular donde se guarda información y transacciones que podrían conducir al autor que pagó por el homicidio, detalló.

“Así que nosotros manifestamos nuestra necesidad de obtener ese medio probatorio, le manifestamos qué podríamos hacer y él nos manifestó que deseaba tener otra entrevista posteriormente; fue así que dos días después una segunda entrevista se basó íntegramente en la existencia de ese teléfono celular”, resaltó.

El fiscal Cabrera dijo que la principal preocupación de Francisco Correa era la realización de su principio de oportunidad, que en ese entonces estaba negociando con la Justicia colombiana, y deseaba saber si este nuevo hecho podría afectar y si podría colaborar para que sea efectivo.

Más contenido de esta sección
Ramón Alonso, de 77 años, es un sereno jubilado del Museo Bernardino Caballero que está luchando por la reconsideración de su haber jubilatorio.
Unas 3,5 toneladas de presunta marihuana fueron incautadas por la Fiscalía y la Policía Nacional de Paraguay en una vivienda del Departamento de Caazapá, informó el Ministerio Público.
La Dirección de Meteorología pronostica un Viernes Santo con lluvias y tormentas eléctricas en varios puntos del país, incluidos Asunción y Central. Persistirá el ambiente cálido y húmedo.
Efectivos de la Comisaría 18ª de Santa Rita lograron recuperar este jueves un camión que había sido reportado como robado en Ciudad del Este. El hallazgo se produjo alrededor de las 12:30 horas en el interior de un tinglado ubicado en el barrio Nueva Esperanza II de la mencionada ciudad y gracias a que el camión contaba con el sistema de GPS.
Desde este jueves y hasta el domingo 20 de abril, los turistas que visiten Ayolas podrán disfrutar de la 2ª Edición de la Feria Sabores y Tradición, en el Centro de Recepción de Visitas Plaza 6 del barrio Villa Permanente de Ayolas.
En el marco de la Semana Santa y como parte de su compromiso con la comunidad, la Dirección de Policía de Prevención y Seguridad de Alto Paraná, a través del Departamento de Seguridad Ciudadana, realizó una emotiva visita a los abulitos del el Hogar de Ancianos “San Agustín” del barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Parana.