05 feb. 2025

Caso Marcelo Pecci: Juzgado legaliza aceptación de cargos de hermanos detenidos

Un Juzgado de Colombia legalizó este miércoles la aceptación de los cargos de los hermanos colombianos Andrés Felipe y Ramón Emilio Pérez Hoyos por el homicidio del fiscal paraguayo Marcelo Pecci.

Pecci en Cartagena_40176795.jpg

Dos hermanos fueron condenados este miércoles en Colombia por el homicidio del fiscal Marcelo Pecci.

El abogado de la familia Pecci en Colombia, Francisco Bernate, informó que este miércoles se realizó la audiencia de verificación de allanamiento, dentro del proceso que se sigue contra los hermanos colombianos Andrés Felipe y Ramón Emilio Pérez Hoyos por el homicidio del fiscal paraguayo Marcelo Pecci.

En primer lugar, explicó que el Juzgado tomó la decisión de que este proceso se va a adelantar de manera reservada y por este motivo, los medios de comunicación que estaban presentes fueron excluidos y aquellos que pretendieron ingresar, no lo lograron. Además, dio precisas instrucciones sobre lo que se puede o no manifestar a los medios de comunicación.

Lea más: Nuevos detenidos por crimen de Marcelo Pecci aceptan cargos y piden perdón

En segundo término, el Juzgado dio por legalizada la aceptación de los cargos que hicieron los hermanos Pérez Hoyos y en este sentido, le dio el uso de la palabra a la Fiscalía y la defensa para que se manifestaran sobre cuál debe ser la pena a imponer.

Señaló que dado que los hermanos Pérez Hoyos cuentan con una nueva apoderada de confianza, se le dio un plazo razonable para que se consigan los documentos y demás, a fin de que se pueda argumentar en debida manera cuál debe ser la sanción a imponer.

Finalmente, se fijó como fecha de continuación de la audiencia el próximo 3 de mayo, a las 8:30. En la diligencia, que será reservada, se oirán los argumentos de una y otra parte y eventualmente, se conocerá la condena.

Más detalles

Los hermanos Andrés Felipe Pérez Hoyos y Ramón Emilio Pérez Hoyos son sospechosos de haber planeado, pagado y contratado a los autores materiales del asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci en Colombia, ocurrido el 10 de mayo de 2022, cuando se encontraba de luna de miel.

Para el hecho, habrían ofrecido 1.500 millones de pesos colombianos y se encuentran imputados por los delitos de homicidio agravado y porte de armas, en calidad de coautores.

Nota relacionada: Otros dos detenidos en Colombia por el crimen del fiscal Marcelo Pecci

“De todas maneras pedirles perdón. Me ha dolido mucho la situación, el gran error que cometí. De corazón les pido que me perdonen, a todos los de la sala y a la señora del señor Pecci y a la familia”, había manifestado uno de los hermanos, tras aceptar los cargos.

Según las investigaciones, los dos individuos detenidos estaban encargados de la parte logística y suministraron el dinero a Francisco Luis Correa Galeano, a quien la Fiscalía acusó de ser el principal responsable del asesinato del fiscal paraguayo.

Correa, quien se encuentra detenido ya hace varios meses, había declarado que el móvil del crimen fue una venganza por una condena de cuatro años que llevó adelante el fiscal Marcelo Pecci en Paraguay contra un ciudadano colombiano.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a tres personas quienes estarían implicadas en un homicidio ocurrido el 1 de febrero pasado, en Capitán Bado, Derpartamento de Amambay. Una de las detenidas era pareja del fallecido.
La jueza en lo Penal, Celia Estela Salinas de Armoa, ordenó al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, a hacer pública la deuda financiera total de la comuna, con información detallada, en el marco de un amparo constitucional promovido por Ezequiel Santagada, director ejecutivo del Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA).
La vivienda de un albañil, ubicada en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, fue atacada a tiros durante la madrugada del miércoles.
Un motociclista perdió la vida en un trágico accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de este miércoles, sobre la ruta PY06, jurisdicción de Cambyretá, Departamento de Itapúa.
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) suspendió este miércoles al juez de paz de Recoleta, Víctor Rodríguez, y a sus funcionarios, por el caso conocido como “mafia de pagarés”.
Un joven perdió la vida luego de ser atacado con una botella de cerveza en una cancha de piki vóley en Cambyretá, Departamento de Itapúa.