05 feb. 2025

Caso Martín Arévalo: Aduanas niega remate de mercaderías valuadas en USD 3 millones

La Dirección Nacional de Aduanas (DNA) negó que haya rematado una carga valuada en USD 3 millones que fue decomisada por la institución y declarada como contrabando tras un sumario.

Aduanas.jpg

Foto: Archivo ÚH.

El senador colorado Martín Arévalo presentó una denuncia formal contra la Dirección Nacional de Aduanas por un robo de mercaderías por un valor de USD 3 millones, luego de haber sido involucrado en una denuncia sobre uso indebido de influencias.

El ciudadano árabe Ahmad Khalil Chams se adjudicó el lunes la propiedad y dijo en una comunicación con radio Monumental 1080 AM que se trataba de un contenedor de productos electrónicos. Sin embargo, la carga fue declarada como contrabando tras un sumario por supuesta falta de documentación legal.

Nota relacionada: Recrudece el fuego cruzado entre el titular de Aduanas y Arévalo

Aduanas, por su parte, dijo en su cuenta de Twitter este martes que en su momento abrió un sumario sobre la salida irregular del contenedor de Aduanas de Encarnación, determinó que hubo contrabando y realizó la denuncia correspondiente a la Fiscalía.

Sostuvo que Ahmad Khalil Chams no aparece en la documentación de importación y que por ello no fue parte en el sumario.

Además, argumentó que el contenedor salió de forma irregular de Aduanas de Encarnación a fines del 2019, en el marco de un operativo criminal publicado en la prensa y en el Twitter del ministro anticontrabando Emilio Fuster, pero fue recuperado por fuerzas de la UIC y trasladado al depósito de Gical.

Le puede interesar: Político que compró carga de Aduanas afirma no ser amigo de director

Según Aduanas en agosto del 2020, se detectó que gran parte de las mercaderías del contenedor fueron robadas y fue lo remanente lo que se adjudicó.

“Las pocas mercaderías restantes son las que finalmente se adjudicaron en G. 600 millones, a la firma Emeku SA, en el marco de un concurso de precios del que participaron varias empresas”, señaló.

“Es falso que Aduanas haya rematado mercaderías valuadas en USD 3 millones por solamente G. 600 millones”, remarcó la DNA en otro tuit.

El candidato a intendente de Ybytymí por el Partido Colorado, Denis Vera, explicó que accedió al remate de Aduanas de una carga de artefactos electrónicos mediante la publicación de la institución e información que manejaban otros distribuidores de Ciudad del Este, tras el comiso de las mercaderías.

El caso

El 2 de agosto pasado se dio a conocer una nota presentada por Arévalo al Senado, sobre la denuncia formulada por el abogado Roberto Rafael Ortiz Villalba, de la empresa que resultó perjudicada. En el documento se alegan “supuestos hechos punibles contra la propiedad y lesión de confianza”.

En otra nota, dirigida al presidente del Congreso, Óscar Salomón, Arévalo informó que se haría cargo de la denuncia “con relación a varios delitos cometidos en supuesta complicidad con autoridades aduaneras”.

En el escrito presentado por el abogado Ortiz a la Cámara Alta, solicitando una mediación, se indica que se trata de productos de diversa índole que iban a ser comercializados en Ciudad del Este. En cuanto al valor, se refiere que ascendían a más de USD 3 millones, aproximadamente.

Lea más: Arévalo retruca a Aduanas diciendo que hubo robo de USD 3 millones

El director de Aduanas, Julio Fernández, presentó recientemente una denuncia contra el senador abdista por supuesto tráfico de influencias, debido a que intentó promocionar a cargos superiores a dos funcionarios de la institución.

De acuerdo con el titular de la DNA, Arévalo hacía constantes pedidos de designación de funcionarios en puestos claves, intermediaba en la tramitación de sumarios y procesos administrativos.

Fernández remitió en la víspera un extenso escrito a la Cámara de Senadores en el que afirma categóricamente que hay contradicciones entre lo declarado y encontrado por la denuncia hecha por el doctor Horacio Galeano Perrone en representación de Ahmad Khalil Chams.

Más contenido de esta sección
El ministro César Diesel prometió “transparencia judicial” tras ser electo por tercera vez para presidir la Corte Suprema de Justicia (CJS). Sostuvo que trabajará en la modernización tecnológica para un mejor acceso a la información. Admitió que mantuvo conversaciones con el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, pero que fue “ocasional”.
La Inspectoría General del Ministerio Público dispuso un sumario administrativo a las agentes fiscales Katia Uemura y Stella Mary Cano luego de que la misma Fiscalía General del Estado abra una causa penal por los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que implicaban a ambas en un supuesto esquema de corrupción.
La diputada Rocío Vallejo presentó el libelo acusatorio contra su colega Orlando Arévalo (ANR-HC), luego de ser salpicado en un presunto esquema de corrupción pública en el Jurando de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Pidió a sus colegas colorados firmar el documento.
El diputado cartista Orlando Arévalo fue denunciado ante el Ministerio Público por persecución de inocentes y otros delitos, por parte de una empresa constructora que realizó refacciones en su domicilio. El legislador denunció a la empresa, supuestamente, para evitar pagar un saldo de su deuda por las mejoras.
El fiscal Osmar Segovia, quien investiga al hijo del diputado Eulalio Lalo Gomes, Alexandre Rodrigues Gomes, reconoció que es una preocupación estar siendo investigado por el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El fiscal Néstor Coronel fue apartado del equipo de fiscales que fue designado para investigar los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Gomes.