16 abr. 2025

Caso matricidio: Mujer fallecida presenta varias costillas rotas y descartan paro cardiaco

El médico forense Félix Colmán descartó el fallecimiento por paro cardiaco de una mujer de 73 años en Paraguarí, cuyas hijas son sospechosas de haberla agredido con palos. El cuerpo presenta varias costillas rotas y la causa de muerte no condice con el acta de defunción.

forense.png

Anciana fallecida presenta varias costillas rotas y médico forense descarta paro cardiaco.

Foto: NPY.

El médico forense del Ministerio Público, Félix Colmán, informó que la muerte de la señora Limpia Concepción Giménez, de 73 años, cuyas hijas son sindicadas como las principales sospechosas, se trató de un hecho violento, ya que se registraron varias costillas rotas, informó NPY.

En ese sentido, manifestó que el acta de defunción de la doctora del Hospital de Paraguarí, Lorena Cubas, no condice para nada y descartó que se haya tratado de un infarto.

Lea más: Dos hermanas sindicadas por matar a palos a su mamá en Paraguarí

El forense diagnosticó la causa de muerte como un traumatismo cerrado de tórax, producto de fuertes golpes que dejaron varias costillas rotas y afectaron otros órganos internos, ya que al abrir el tórax se encontró también mucha sangre.

https://twitter.com/npyoficial/status/1547300650941284352

“(Se confirma) de que recibió golpes violentos, no solo uno, sino varios, como tres o cuatro que pudieron producir los daños”, detalló el médico.

El profesional también descartó una de las versiones sobre una supuesta caída de la mujer, ya que no existían escoriaciones en el cuerpo.

Le puede interesar: Policía Nacional sumarió a funcionaria detenida por matar a su madre

El fiscal del caso, Anselmo Molinas, adelantó que las hermanas Laura Verón Giménez, obstetra de 29 años, y la agente policial Lorena Beatriz Verón Giménez, de 25, fueron convocadas a declarar a las 18:00 de esta jornada y serán imputadas por homicidio doloso. Ambas ya se encuentran detenidas.

La doctora que firmó el acta de defunción también será llamada a declarar por el Ministerio Público. Otro de los hijos de la mujer, de profesión abogado, no puede creer lo sucedido, según el fiscal.

La Fiscalía y la Policía Nacional realizaron un allanamiento en la vivienda, donde encontraron objetos contundentes que se habrían utilizado en el hecho, como así también ropa ensangrentada, anteojos rotos y otros, tras denuncias de vecinos que informaron haber visto a las hijas golpeando a la mujer con palos.

Más contenido de esta sección
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda, tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.