10 abr. 2025

Caso megalavado: Velázquez intenta desligarse de implicados

El presidente de la Cámara de Diputados, Hugo Velázquez, intentó marcar distancia de los implicados en el caso más importante de lavado de dinero en el país. Dijo no tener ninguna relación con los que formaron parte del esquema. Sin embargo, hay indicios de lo contrario.

Viaje.  Hugo Velázquez, durante una visita al Líbano, en compañía de Walid Amine Sweid, Juan Carlos Duarte y Khalil Dia.

Viaje. Hugo Velázquez, durante una visita al Líbano, en compañía de Walid Amine Sweid, Juan Carlos Duarte y Khalil Dia. Foto: Archivo

Ricardo Galeano y su socio, Walid Amine Sweid, de nacionalidad brasileña, son los principales investigados como parte de la estructura logística de un conglomerado de más de 20 empresas que serían de maletín, según comentó el fiscal adjunto de Delitos Económicos, Federico Espinoza.

Según publicaciones de este diario, Sweid es cercano al actual presidente de la Cámara de Diputados, Hugo Velázquez, a inspectores de Aduanas y al empresario paraguayo-libanés y ahora embajador ante el Líbano, Hassan Khalil Dia.


La familia Dia es altamente influyente en la zona de Triple Frontera. Incluso la Fundación para la Defensa de las Democracias había presentado un informe mencionando que los negocios de Sweid tienen conexiones políticas que les permiten la importación de productos piratas y productos que no pagan impuestos, y aseguran que todo el sistema tiene el apoyo de Aduanas.

Dicha organización también hizo alusión a una foto en la que aparece el presidente de la Cámara de Diputados junto con el empresario Sweid y Juan Carlos Duarte Martínez –abogado defensor de Galeano– durante una visita oficial que realizaron el año pasado al Líbano.

Sobre esta situación habló este viernes Hugo Velázquez:. “De una buena vez aclaro que no tengo ninguna relación laboral, comercial ni de amistad con ninguna de esas personas”, aseveró en comunicación con la emisora 800 AM. Con relación a la foto, dijo que esta se dio “por mera coincidencia”.

El legislador colorado se defendió alegando que el viaje a Líbano obedeció a una invitación del Gobierno local, gestionado por el embajador, quien también invitó a empresarios –entre los empresarios estaba Walid– y otros diputados. “Si el Ministerio Público les investiga y les condena, pues que le condene a 30 años, a mí, ni me viene ni me va”, refirió.

El caso

El lunes y martes pasados se realizaron más de veinte allanamientos simultáneos en las firmas investigadas por el más grande caso de lavado detectado en el país, e incautaron documentos, equipos informáticos y facturaciones.

Dichas empresas tuvieron movimientos bancarios consistentes en transferencias al exterior por un monto aproximado de USD 1.200.000.000, según la investigación de la Fiscalía. La gran mayoría de las firmas se encargaban supuestamente de la compra y venta de equipos electrónicos, de acuerdo a la información que maneja el Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
Un niño de 2 años casi perdió el brazo al meterlo dentro de una centrifugadora. El hecho ocurrió en el barrio Remansito, de Ciudad del Este.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) dio inicio a la campaña de vacunación contra la influenza desde este jueves. Las primeras dosis están disponibles en Asunción y Central, y desde el viernes estarán a nivel nacional.
El Ministerio Público investiga la muerte de un conocido comerciante de San Ignacio Guazú, en Misiones. Sin un panorama todavía muy claro, el fiscal Edgar Ortiz dio detalles de cómo avanzan las pericias en el caso.
El cuerpo de un hombre de 66 años fue encontrado en avanzado estado de descomposición en el interior de una vivienda ubicada en la ciudad de Lambaré, del Departamento Central. Habría sido víctima de un homicidio.
Julio César García, abogado de la familia de Matías Cabrera Cáceres, sospechoso del crimen de Thiago Brítez, de 15 años, en Caaguazú, denunció que la familia del joven involucrado en el caso recibe amenazas.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.