23 feb. 2025

Caso Menchi: “Me consta que le generó una situación de conflicto grave”, testifican

El juicio oral contra Juan Vera, por lesión a la intimidad a la periodista Menchi Barriocanal, continuó este jueves. El comunicador Luis Bareiro testificó que vio a su compañera en una situación de conflicto grave y relató desde su experiencia que también fue blanco de ataques.

Juicio de Juan Vera por lesión a Menchi día 2.jpg

Con una excepción de inconstitucionalidad, Juan Vera trabó este miércoles el juicio que pesa en su contra por violación a la intimidad de la comunicadora Menchi Barriocanal.

El segundo día del juicio oral por supuesta lesión a la intimada a Menchi Barriocanal se desarrolló en la mañana de este jueves y la siguiente etapa continuará el martes de la próxima semana, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Esta jornada brindó su testimonio el periodista Luis Bareiro ante la jueza de Sentencia Mesalina Fernández.

El comunicador testificó que trabaja hace mucho tiempo con Barriocanal y que pocas veces la vio realmente afectada. “Me consta que después de eso, porque soy su compañero de trabajo, esto le generó una situación de conflicto grave”, remarcó.

Lea también: Con fuerte apoyo, Menchi encara juicio oral contra Juan Vera

Mencionó que también mantuvo la misma posición que su compañera de medio, pero que no recibió los mismos ataques por sus críticas a su número de teléfono personal, como ocurrió en el caso de la presentadora de televisión.

Juan Vera, el presidente de la Asociación de Consumidores del Paraguay (Asucop), presuntamente difundió su número telefónico e instó a las personas a hostigarla y a amedrentarla en las redes sociales.

El ataque de Vera se debió a que la periodista defendió un convenio con la Unión Europea (UE), mediante el cual se accede a millonarias donaciones para el sector educativo.

Más detalles: Menchi: “Quiero justicia porque hubo una violación a mi intimidad”

El juicio oral inició el martes pasado luego de que las partes no llegaron a un acuerdo de conciliación.

Menchi Barriocanal se opuso debido a que la situación le afectó sicológicamente tanto a ella como a su familia.

Durante el inicio del juicio oral y público contra Juan Vera, la periodista aseguró que sufrió una violación a su intimidad y violencia digital, por lo que exigió justicia en el caso.

Hostigamiento a Bareiro en otro caso

Luis Bareiro, en respuesta a las preguntas que le realizó el abogado Harry Biedermann, el representante legal de la querellante, comentó que también fue víctima de una situación similar de lesión a la intimidad en otro caso.

Tuvo que ver con su crítica con respecto a la iniciativa que se promovió en el Congreso sobre la compensación a ex obreros de Itaipú.

En su caso particular, añadió que también se filtró su número de teléfono personal y que comenzó a recibir ataques con relación a ese tema por cuatro a cinco días, haciendo alusión incluso a amenazas y mención a sus familiares.

Describió que fue una situación muy tensa para él y que recurrió a tratamientos médicos para afrontar los hostigamientos telemáticos.

Para dejar un precedente

La defensa de Menchi Barriocanal dijo a los medios que Juan Vera se expone a una condena, que en el derecho paraguayo tiene consecuencias en cuanto a limitaciones de contrataciones con el Estado, para el ejercicio en la función pública y de carácter migratorio.

“Un antecedente judicial por una condena es algo que no se puede borrar”, resaltó.

Dijo que en el caso de su cliente no es asimilable a una pena privativa de libertad, sino una multa.

“No es un dinero que va a ingresar al patrimonio de Menchi Barriocanal, sino que va al presupuesto del Estado, que dispone qué hacer con el monto. Lo importante que se quiere dejar con este caso es el antecedente de que socialmente no aceptamos que una persona violente la intimidad de otra y quede impune”, subrayó.

Más contenido de esta sección
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Varios incidentes con hinchas también se registraron en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputó el superclásico de este domingo. Policías también resultaron heridos.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.
El Instituto Nacional de Salud informó que este martes 25 de febrero será publicada la lista final de admitidos por la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem).
La Fiscalía imputó este domingo por homicidio doloso a una mujer sospechosa de haber derramado combustible y prendido fuego a su hijo, quien finalmente falleció por las quemaduras en todo el cuerpo. El hecho ocurrió en Areguá, Departamento Central.