12 abr. 2025

Caso Mercat: Cae médica sospechosa de falsear documentos a favor de líder narco

El Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvo este miércoles a una médica, quien se desempeña como ginecobstetra, por presuntamente falsear documentos a favor del supuesto líder narco del caso Mercat, Walter José Galindo.

Celia Romina Alfonso Vera.jpg

Agentes del Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron a las 11:00 de este miércoles a la ginecobstetra Celia Romina Alfonso Vera, en el Hospital Nacional de Itauguá, Departamento Central.

Foto: Gentileza.

Agentes del Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron a las 11:00 de este miércoles a la ginecobstetra Celia Romina Alfonso Vera, en el Hospital Nacional de Itauguá, Departamento Central.

La médica supuestamente falsificó un certificado de reposo para el presunto líder narco del caso Mercat, Walter José Galindo, quien fue detenido en el 2021 con más de 1,5 kilos de cocaína, armas y una placa policial, pero solo estuvo preso 14 días.

Lea más: Dictan rebeldía y captura de dos médicas y un enfermero

Alfonso Vera fue imputada por la Fiscalía por los presuntos hechos punibles de producción de documentos no auténticos, expedición de certificados de salud de contenido falso y cohecho pasivo agravado.

Presumen pago

La ginecobstetra habría recibido una suma de dinero a cambio de emitir un certificado médico el 4 de abril de 2021, en el que dejaba constancia de los supuestos padecimientos de Galindo, con membrete del Hospital Nacional de Itauguá.

Los fiscales señalan que Galindo no acudió al centro asistencial y la profesional tampoco podía expedir dicho certificado por su especialidad.

Nota relacionada: Caso Mercat: Fiscalía imputa a cinco personas por falsear documentos a favor de líder narco

El caso guarda relación con la primera detención de Walter José Galindo en el 2021, cuando fue detenido con 1,5 kilos de cocaína, armas de fuego e inclusive un arma policial, según el informe de la Policía Nacional. Sin embargo, solo estuvo preso 14 días y luego fue sobreseído.

Galindo volvió a ser detenido el pasado marzo como presunto líder narco en el caso Mercat, junto a varios estudiantes universitarios de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), acusados de mover 40 kilos de cocaína semanales en el Departamento Central.

Más contenido de esta sección
Un hombre recibió una sentencia de 10 años de cárcel al culminarse el juicio por un caso de secuestro exprés ocurrido en diciembre del 2022, que lo sindica como responsable del crimen.
Mineros asociados y la Municipalidad de Paso Yobái realizaron el último viernes la palada inicial del primer Hospital Distrital, el cual se construirá mediante una inversión total de unos G. 25.000 millones, como forma de compensación a la comunidad por la extracción de oro por más de dos décadas.
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.
Un joven de 18 años fue detenido con una maleta que contenía 11 kilogramos de hachís en Foz de Yguazú. El joven indicó que le habían pagado apenas G. 140.000 para el traslado.
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.