06 feb. 2025

Caso Mercat: Cae médica sospechosa de falsear documentos a favor de líder narco

El Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvo este miércoles a una médica, quien se desempeña como ginecobstetra, por presuntamente falsear documentos a favor del supuesto líder narco del caso Mercat, Walter José Galindo.

Celia Romina Alfonso Vera.jpg

Agentes del Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron a las 11:00 de este miércoles a la ginecobstetra Celia Romina Alfonso Vera, en el Hospital Nacional de Itauguá, Departamento Central.

Foto: Gentileza.

Agentes del Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron a las 11:00 de este miércoles a la ginecobstetra Celia Romina Alfonso Vera, en el Hospital Nacional de Itauguá, Departamento Central.

La médica supuestamente falsificó un certificado de reposo para el presunto líder narco del caso Mercat, Walter José Galindo, quien fue detenido en el 2021 con más de 1,5 kilos de cocaína, armas y una placa policial, pero solo estuvo preso 14 días.

Lea más: Dictan rebeldía y captura de dos médicas y un enfermero

Alfonso Vera fue imputada por la Fiscalía por los presuntos hechos punibles de producción de documentos no auténticos, expedición de certificados de salud de contenido falso y cohecho pasivo agravado.

Presumen pago

La ginecobstetra habría recibido una suma de dinero a cambio de emitir un certificado médico el 4 de abril de 2021, en el que dejaba constancia de los supuestos padecimientos de Galindo, con membrete del Hospital Nacional de Itauguá.

Los fiscales señalan que Galindo no acudió al centro asistencial y la profesional tampoco podía expedir dicho certificado por su especialidad.

Nota relacionada: Caso Mercat: Fiscalía imputa a cinco personas por falsear documentos a favor de líder narco

El caso guarda relación con la primera detención de Walter José Galindo en el 2021, cuando fue detenido con 1,5 kilos de cocaína, armas de fuego e inclusive un arma policial, según el informe de la Policía Nacional. Sin embargo, solo estuvo preso 14 días y luego fue sobreseído.

Galindo volvió a ser detenido el pasado marzo como presunto líder narco en el caso Mercat, junto a varios estudiantes universitarios de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), acusados de mover 40 kilos de cocaína semanales en el Departamento Central.

Más contenido de esta sección
Un agente especial de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) fue detenido en el marco de una denuncia de vaciamiento de cuentas a un ciudadano brasileño que fue expulsado del país. El monto denunciado ronda los USD 30.000.
La Dirección de Meteorología e Hidrología advirtió sobre un sistema de tormentas eléctricas que podrían generar fenómenos de tiempo severo para unos 13 departamentos en lo que resta de este jueves. No se descarta la probabilidad de caída de granizos.
Una mujer que presta servicios en una red de farmacias perdió la vida tras verse involucrada en un accidente de tránsito en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
A pesar del pésimo servicio y las constantes denuncias de incumplimiento en el recorrido del itinerario, la Junta Municipal de Encarnación aprobó el aumento del costo del pasaje del servicio de transporte público urbano e interurbano en la capital de Itapúa.
Una adolescente de 14 años, que estaba ingiriendo bebidas alcohólicas con dos hombres mayores y otra mujer, falleció en la mañana de este jueves en circunstancias aún desconocidas. La Policía Nacional detuvo a dos personas en Villa Elisa, Departamento Central.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportó que una línea de 500 kV quedó fuera de servicio. Se tienen reportes de usuarios de varias ciudades, sobre todo de Central, afectados por la situación, en medio del intenso calor que se registra.