08 feb. 2025

Caso Mercat: Cae médica sospechosa de falsear documentos a favor de líder narco

El Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvo este miércoles a una médica, quien se desempeña como ginecobstetra, por presuntamente falsear documentos a favor del supuesto líder narco del caso Mercat, Walter José Galindo.

Celia Romina Alfonso Vera.jpg

Agentes del Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron a las 11:00 de este miércoles a la ginecobstetra Celia Romina Alfonso Vera, en el Hospital Nacional de Itauguá, Departamento Central.

Foto: Gentileza.

Agentes del Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron a las 11:00 de este miércoles a la ginecobstetra Celia Romina Alfonso Vera, en el Hospital Nacional de Itauguá, Departamento Central.

La médica supuestamente falsificó un certificado de reposo para el presunto líder narco del caso Mercat, Walter José Galindo, quien fue detenido en el 2021 con más de 1,5 kilos de cocaína, armas y una placa policial, pero solo estuvo preso 14 días.

Lea más: Dictan rebeldía y captura de dos médicas y un enfermero

Alfonso Vera fue imputada por la Fiscalía por los presuntos hechos punibles de producción de documentos no auténticos, expedición de certificados de salud de contenido falso y cohecho pasivo agravado.

Presumen pago

La ginecobstetra habría recibido una suma de dinero a cambio de emitir un certificado médico el 4 de abril de 2021, en el que dejaba constancia de los supuestos padecimientos de Galindo, con membrete del Hospital Nacional de Itauguá.

Los fiscales señalan que Galindo no acudió al centro asistencial y la profesional tampoco podía expedir dicho certificado por su especialidad.

Nota relacionada: Caso Mercat: Fiscalía imputa a cinco personas por falsear documentos a favor de líder narco

El caso guarda relación con la primera detención de Walter José Galindo en el 2021, cuando fue detenido con 1,5 kilos de cocaína, armas de fuego e inclusive un arma policial, según el informe de la Policía Nacional. Sin embargo, solo estuvo preso 14 días y luego fue sobreseído.

Galindo volvió a ser detenido el pasado marzo como presunto líder narco en el caso Mercat, junto a varios estudiantes universitarios de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), acusados de mover 40 kilos de cocaína semanales en el Departamento Central.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó en la noche de este viernes una sesión plenaria extraordinaria en la cual dispuso un sumario para dos juezas penales de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva y Ana Aguirre, por estar involucradas en un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. También dispuso la suspensión de la magistrada Silva, sin goce de sueldo.
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) exigió a través de un comunicado el fin de la injerencia política en la justicia y una investigación rápida, imparcial y exhaustiva por parte del Ministerio Público sobre los hechos de corrupción denunciados, sancionando con el mayor rigor a los responsables.
Hugo Marcelo Zocal Torres, conocido como “el rey de los tortoleros”, fue nuevamente detenido este viernes, en un procedimiento realizado en Lambaré, Departamento Central. Estaba en compañía de un hombre que estaba siendo buscado por el robo de más de 400 relojes valiosos.
Un incendio de pastizal gran magnitud se registra en la tarde de este viernes en la ruta Luque-San Bernardino, ocasionando una intensa humareda que afecta la visibilidad en la zona. Varias compañías de bomberos voluntarios trabajan en el lugar.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) encomienda a los diputados a acompañar la pérdida de investidura del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) tras los chats con el extinto diputado Eulalio Lalo Gómez, con indicios de corrupción pública y manipulación judicial.
Unas 61 parejas de diferentes zonas del distrito de Ayolas, Departamento de Misiones, decidieron unir sus vidas en sagrado matrimonio.