17 abr. 2025

Caso Mercat: Jueza rechaza nulidad de actuaciones y la califica de improcedente

La jueza Rosarito Montanía rechazó este viernes el pedido de nulidad de todas las actuaciones en el caso Mercat por su notoria improcedencia. El operativo involucró a una red de universitarios que traficaban drogas en Asunción y Central.

audiencia preliminar en caso Mercat_3.jpeg

Medidas. La jueza dictó la prisión preventiva para los imputados en el caso.

Foto: Archivo

La jueza Rosarito Montanía rechazó el pedido de nulidad de todas las actuaciones del caso Mercat desde el 2020, según informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

La defensa del imputado Fernando Silva, la abogada Lilian Mendoza Caballero, alegó en el incidente presentado que los 16 autos interlocutorios que ordenaron las grabaciones de llamadas no fueron enviados a Estadística del Poder Judicial.

https://twitter.com/Raulramirezpy/status/1542919884321038339

Sin embargo, la jueza respondió que la nulidad exige la existencia de un agravio irreparable, que implique algún detrimento para sus derechos y que no basta verificar la existencia de la nulidad, pues de lo contrario se estaría nulificando un acto simplemente por una cuestión formal.

Lea más: Fiscalía imputa a cinco personas por falsear documentos a favor de líder narco

“Por todo lo expuesto, corresponde rechazar el incidente planteado por la abogada Lilian Mendoza Caballero por su notoria improcedencia”, remarcó.

En el caso, se encuentran imputados jóvenes universitarios de la Universidad Nacional de Asunción de entre 20 y 36 años que comercializaban entre 30 y 40 kilos de cocaína de forma mensual, con un promedio de inversión de USD 140.000 y ganancia del mismo nivel.

La jueza Rosarito Montanía también concedió en la fecha el arresto domiciliario a las médicas Celia y Ana Stael Alfonso Vera y al policía Sixto Cabrera, procesados por supuesta falsificación del informe médico en una causa anterior al caso Mercat, con el que se benefició a Walter Galindo para que obtenga su libertad.

Entérese más: Presunto capo del narcotráfico vendía hasta 40 kilos de cocaína al mes

También habían desaparecido 1,5 kilos de cocaína incautada y un arma del resguardo del Poder Judicial en el primer caso. Galindo solo estuvo preso 14 días antes de recuperar su libertad aquella vez, mientras que volvió a ser detenido en el caso Mercat y lo sindican como el líder.

Integrantes del caso Mercat

El líder de la organización sería Walter José Galindo Domínguez, de 32 años, en tanto que también la integraban Cristhian David Galeano Lugo, alias “Caco”, de 25 años; Fernando Rafael Silva Riveros, alias “Colo”, de 25 años, estudiante del 5° año de la carrera de Derecho; Marcos David Ortellado, de 23 años, estudiante del 4° año de la misma carrera y activista político del Partido Colorado, según Telefuturo.

Formaban parte también del grupo Héctor David Rivas Cáceres, de 22 años, estudiante del 2° año de la carrera de Derecho y conductor de la plataforma de transporte Bolt; Mauro Javier Rodríguez Figueredo, de 22 años, estudiante del tercer año de la carrera de Derecho; Lucas Ezequiel Rodríguez Figueredo, de 20 años, estudiante del tercer año de la carrera de Derecho.

La lista sigue con Marcos Eduardo Ocampos Benítez, de 21 años, músico de batucada; Fernando Adrián Ocampos Benítez, de 24 años, de profesión delivery; Luz Antonella Guerrero Quintana, de 23 años, comerciante, del 4° año de la carrera de Administración de Empresas; Pedro Santiago Godoy Vera, de 23 años, estudiante del 2° año de la carrera de Ciencias del Deporte; César Andrés Godoy Rivas, alias “Gatito”, de 29 años.

A ellos se suman Alberto Fernando Emanuel Paniagua Musstto, alias “Pobre”, de 20 años; Gerardo Vidal Vallejos Soler, de 31 años; Fares Dan Ortiz Deleón, de 36 años.

Todas estas personas se encuentran procesadas por la adquisición y distribución de cocaína, marihuana y pastillas sintéticas.

Las drogas eran traídas de los departamentos de Concepción y Amambay hasta el Departamento Central y el área metropolitana, para luego distribuirlas en cantidades considerables a otras personas para la venta al menudeo.

La entrega y distribución de las sustancias se realizaban en la modalidad de delivery, utilizando para el efecto autos y motocicletas.

Más contenido de esta sección
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.
El ministro de Defensa, Óscar González, informó que este jueves enviará ayuda humanitaria al Chaco y rescatarán a unas 20 personas. Los puntos más afectados son Pozo Hondo, General Díaz y el Norte de la región chaqueña.