28 jun. 2025

Caso Messer: Comisión Bicameral se reuniría en febrero con jueza de Lava Jato

Gabriela Hardt, jueza que quedó a cargo del caso Lava Jato en Brasil, podrá reunirse en febrero con los miembros de la Comisión Bicameral que investiga a Darío Messer en Paraguay, según informó el senador Rodolfo Friedmann.

Al frente. Rodolfo Friedmann, en medio de Celeste Amarilla y Jorge Querey son los que participan de las audiencias.

Al frente del CBI. Rodolfo Friedmann, en medio de Celeste Amarilla y Jorge Querey, son los que participan de las audiencias.

La Comisión Bicameral de Investigación (CBI) sobre lavado de dinero y delitos conexos atribuidos al señor Darío Messer y asociados, presidida por el legislador Rodolfo Friedmann, había solicitado a los Tribunales de Curitiba, Brasil, una audiencia con la magistrada que quedó a cargo del operativo Lava Jato, Gabriel Hardt.

Friedmann manifestó, este viernes, a los medios de prensa que fue informado –de forma extraoficial– de que en febrero se podría llevar a cabo la reunión con la jueza, que asumió el caso en reemplazo de Sergio Moro, actual ministro de Justicia y Seguridad Pública brasileño.

Nota relacionada: CBI sobre Messer espera reunión con jueza de Lava Jato

El senador realizó estas declaraciones en el Palacio de Gobierno, luego de haber mantenido una reunión con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, informó el periodista de Última Hora Roberto Santander.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“El pedido de audiencias con la jueza brasileña fue para cruzar información más acabada del tema Messer con respecto a su expediente en Brasil, que podrían de alguna manera coadyuvar internamente”, manifestó.

El caso Lava Jato y Darío Messer

El caso conocido como Lava Jato es considerado una de las mayores investigaciones contra la corrupción en la historia del Brasil. Está vinculado el empresario brasileño Dario Messer, quien cuenta con orden de captura internacional.

De acuerdo con la Policía Federal brasileña, el grupo delictivo del Lava Jato era responsable de una compleja estructura de lavado de dinero trasnacional y ocultación de divisas.

Nota relacionada: ¿Quién es Dario Messer y cuál es su vínculo con Cartes?

En mayo del año pasado, el juez Penal de Garantías Miguel Tadeo Fernández ordenó en Paraguay la detención de Messer, con fines de extradición. El mismo no puede ser expulsado porque cuenta con un proceso de naturalización en el país, con el cual obtuvo la cédula paraguaya.

Dario Messer tiene una relación muy cercana con el ex presidente de la República Horacio Cartes, quien lo calificó como “hermano del alma” en una entrevista concedida al diario Última Hora en el 2010, antes de ser elegido como primer mandatario.

La comisión que investiga a Messer en el Congreso Nacional había citado a declarar en diciembre a Cartes, pero el ex jefe de Estado no se presentó. Había remitido una nota en la que comunicó que contestará por escrito las preguntas. A la vuelta del receso parlamentario, en marzo, volverá a ser citado para una nueva fecha.

Candidato a titular de la ANR

Por otra parte, Rodolfo Friedmann ratificó que aspira ser presidente del Partido Colorado. Consultado sobre si Nicanor Duarte Frutos, director paraguayo de la Entidad Binacional Yacyretá, sería su contrincante en la candidatura, expresó que no lo descarta, porque cuenta con un bagaje político muy importante.

Nota relacionada: Friedmann confirma que le gustaría ser titular de ANR

Afirmó al mismo tiempo, que todas las candidaturas dentro del Movimiento Añetete, del actual presidente de la República, Mario Abdo Benítez, son válidas. “Lo que celebro es que no se esconda nada”, aseguró.

Respecto al pasaporte diplomático de su esposa Marly Figueredo, por el que fue cuestionado, admitió que cuenta con ello y que lo usó una sola vez para un viaje a Italia. Dijo que si la Justicia revoca el documento, estarán obligados a cumplir con la decisión.

Más contenido de esta sección
Dos hombres armados con fusiles de guerra bajaron de un automóvil y realizaron un ataque a tiros contra un estudio jurídico en Pedro Juan Caballero, dejando varios daños en la fachada y las rejas. No se registraron heridos y la Policía aún no identificó a los atacantes.
Un hombre fue detenido este sábado como el principal sospechoso del homicidio de un abogado-delivery, ocurrido en Caaguazú. Una segunda persona está siendo buscada por la Policía Nacional.
Un conductor chocó contra la muralla con tejido de una vivienda en Fernando de la Mora, Departamento Central, y abandonó el vehículo en el sitio.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) prevé un amanecer fresco con temperaturas que oscilarán entre los 11 y 18°C. Se prevén lluvias en gran parte del territorio nacional. En el centro, sur y este de la Región Oriental hay probabilidades de tormentas.
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó finalmente este viernes la polémica Ley 7503 del Sistema Nacional de Pagos, que fuera sancionada el martes último en la Cámara de Diputados.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvo este viernes a un hombre y detectó un punto logístico de procesamiento de droga y criptominería ilegal en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.