17 may. 2025

Caso Messer: Investigación habla de supuesto soborno para Villamayor

Los investigadores del Brasil sospechan que el ex ministro del Interior Juan Ernesto Villamayor pidió una coima de USD 2 millones, para impedir que el cambista Dario Messer, en la mira por el caso Lava Jato, sea extraditado.

Juan Ernesto Villamayor ministro.jpg

El ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, ya tiene fecha para ser interpelado por la Cámara de Senadores.

Foto: José Molinas.

La investigación de los fiscales del Brasil en el marco del Operativo Patrón tiene altas sospechas de que el ex ministro del Interior Juan Ernesto Villamayor pidió una coima de USD 2 millones para favorecer a Dario Messer.

Los agentes del vecino país aseguraron tener indicios de que Villamayor pidió esa suma para evitar que Messer sea extraditado. El pedido lo hizo supuestamente a través de la abogada María Leticia Bóbeda.

La profesional del Derecho, junto al ex presidente de la República Horacio Cartes y otros paraguayos, cuenta con una orden de prisión de carácter preventivo en el vecino país, debido a su aparentes vínculos con Messer.

Los fiscales brasileños explicaron que con las pesquisas se demuestra la influencia de Dario Messer sobre las autoridades paraguayas.

Nota relacionada: Cartes, abogada de Messer y otros paraguayos en la mira del Brasil

Villamayor negó en radio Monumental 1080 AM las acusaciones en su contra. Alegó que el hecho de que el propio Messer esté preso “echa por tierra el argumento de la Fiscalía brasileña”. Sin embargo, se puso a disposición de las autoridades tanto paraguayas como brasileñas para aclarar cualquier situación.

“Con documentos voy a demostrar el trabajo que hicimos”, expresó. En ese sentido, afirmó que Messer fue capturado gracias a su gestión.

Villamayor, actualmente jefe del Gabinete Civil, compone el primer anillo del actual jefe de Estado, Mario Abdo Benítez. Había sido jefe de campaña de Abdo durante la carrera electoral por la Presidencia.

Lea también: Honor Colorado afirma que Cartes tiene doble blindaje

Debate sobre los fueros de Cartes

Aunque la orden de prisión sobre Cartes y otros ya rige en Brasil, el Departamento de Interpol de Paraguay no tiene activa una alerta roja en contra del mandatario. Ante esta situación, su detención en nuestro país aún no puede ser posible.

Mientras, en los pasillos del Congreso, tanto colaboradores como detractores del líder de Honor Colorado mostraron sus diferentes versiones sobre la vigencia o no de fueros para el ex presidente.

La bancada cartista, por su parte, asegura que su líder cuenta con fueros parlamentarios como senador electo y como vitalicio.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé una jornada fresca por la mañana y calurosa en horas de la tarde y noche para este sábado. La temperatura oscilará entre los 16º y 35 °C, con vientos del norte en gran parte del territorio nacional.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) expresó preocupación y repudio por las expresiones o advertencias por parte del Indert a campesinos para que no participen en movilizaciones, ya que eso podría derivar en imputaciones que posteriormente les impediría acceder a títulos de propiedad.
La Dirección General del Registro del Estado Civil estableció en una nueva resolución los requisitos para realizar trámites a otras personas. Se solicita, inclusive, respaldar la solicitud por una autorización legal otorgada por escribanía.
Familiares del joven Alan Noguera alertaron en redes sociales sobre su supuesta desaparición, luego de que saliera en horas de la tarde del jueves, a bordo de un automóvil Toyota Premio, color bordó, con destino a un lavadero.
La gobernadora de Concepción, Liz Meza, advirtió que, aunque el tramo afectado se ubica en el Departamento de Presidente Hayes, golpea directamente al comercio de Concepción.
Un funcionario de la Municipalidad de Asunción que estaba desaparecido desde el martes pasado, fue encontrado sin signos de vida en la tarde de este viernes en la zona de Remanso en Mariano Roque Alonso.