23 may. 2025

Caso Metrobús: Juez otorga medidas alternativas a ex viceministra del MOPC

El juez Humberto Otazú concedió las medidas alternativas a la prisión a la ex viceministra del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Marta Regina Benítez, y al ex funcionario Guillermo Alcaraz. Ambos están procesados por lesión de confianza en el caso del fallido metrobús.

Marta Regina Benitez.jpg

La ex viceministra Marta Regina Benítez, en compañía de su abogado, durante una visita a la redacción de ÚH en el año 2017.

Foto: Gentileza

El juez Humberto Otazú resolvió otorgar medidas alternativas a la prisión a Marta Regina Benítez, ex viceministra del MOPC, y a Guillermo Alcaraz, quien fuera funcionario de la institución, en el marco del proceso que enfrentan ambos por lesión de confianza, por el fallido metrobús.

Los ex funcionarios acudieron este viernes al Palacio de Justicia para la audiencia de imposición de medidas, que se realizó luego de varias postergaciones por chicanas interpuestas por la defensa. Otazú dispuso una fianza personal de G. 330 millones cada uno de los procesados.

Para el lunes debe presentarse el ex ministro del MOPC Ramón Jiménez Gaona, otro de los procesados, informó Raúl Ramírez, periodista de Última Hora.

Lea más: Metrobús: Fiscalía cita para declarar a frentistas afectados por las obras

La imputación fue presentada en abril de este año por la fiscala María Estefanía González, quien solicitó al Juzgado Penal de Garantías que Jiménez Gaona y las otras dos personas cuenten con medidas alternativas a la prisión.

Le puede interesar: Metrobús: Jiménez Gaona consigue suspender audiencia de imposición

La agente del Ministerio Público había señalado que se incumplió con los objetivos del proyecto metrobús; indicó, además, que no se cumplieron con las exigencias requeridas de manera previa y durante la ejecución de las obras, por lo que no se pudo culminar.

Hasta el 2018, cuando se dio el cese de los trabajos por parte de la empresa contratista, ni siquiera se contaba con autorización de las municipalidades de San Lorenzo y Asunción; se iniciaron las obras sin contar con el diseño de ingeniería; no se tenía un documento en el cual se evidencien las correcciones de las observaciones.

Benítez se desempeñaba como viceministra de Finanzas del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, y Alcaraz como gerente del programa de Metrobús.

Más contenido de esta sección
Un hombre falleció tras ser atacado por perros de la raza pitbull y otro quedó muy mal herido. El hecho ocurrió en horas de la madrugada de este jueves en Mariano Roque Alonso, del Departamento Central.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento en que un ladrón robó una motocicleta de una vereda en Coronel Oviedo, del Departamento de Caaguazú. Los vecinos lograron capturar al sospechoso y luego lo entregaron a la Policía Nacional.
La Embajada del Estado de Israel en Paraguay condenó el asesinato de dos empleados de la Embajada de Israel ocurrido en Estados Unidos en la noche de este miércoles.
Ramona Belén Jiménez González, la joven madre que sobrevivió a 33 puñaladas provocadas por su pareja en San José de los Arroyos, con su testimonio dio esperanzas a otras mujeres para salir del círculo de violencia. Lamentó que la Justicia no haya actuado desde el primer momento en la denuncia de su caso.
En las últimas semanas se dieron varias interceptaciones de envíos de paquetes de droga ocultos en diversos productos como biblias, imágenes de santos, piezas de ajedrez y otros, dejando en evidencia la creatividad de las estructuras para burlar los controles.
Agentes policiales detuvieron a un hombre de nacionalidad brasileña denunciado por abuso sexual de niños, del que sería víctima su hija de 3 años. Los agentes montaron un operativo en Pedro Juan Caballero, Amambay, tras la versión dada por la madre.