08 abr. 2025

Caso Miguel Cuevas: Fiscalía realiza allanamientos en simultáneo

La Fiscalía realizó en la tarde de este jueves tres allanamientos en simultáneo en el marco de la investigación contra el diputado colorado Miguel Cuevas, quien está imputado por enriquecimiento ilícito en la función pública y declaración falsa.

allanamiento.jpg

Los operativos están siendo llevados a cabo por los fiscales interinos Marlene González, Luis Said y Rodrigo Estigarribia.

Foto: Gentileza.

Los tres allanamientos en simultáneo se realizan en un local comercial, en una escribanía denominada González Romero y en una vivienda particular, a fin de relevar documentos que guarden relación con la investigación contra el diputado Miguel Cuevas.

A cargo de los procedimientos están los fiscales interinos Marlene González, Luis Said y Rodrigo Estigarribia.

Le puede interesar: Miguel Cuevas seguirá preso en la Agrupación Especializada

Desde el Ministerio Público informaron que los trabajos se realizan en la ciudad de Paraguarí, en el Departamento homónimo, y aún se desconocen detalles de los operativos porque los intervinientes están en pleno procedimiento.

En junio pasado el Tribunal de Apelación Penal, Cuarta Sala, ratificó la prisión preventiva del diputado colorado Miguel Cuevas, preso en la Agrupación Especializada desde el 15 de febrero pasado.

Nota relacionada: Miguel Cuevas insiste con salir de prisión con nueva apelación

La Fiscalía había imputado al legislador por supuesto enriquecimiento ilícito en la función pública y declaración falsa, luego de constatar que incrementó su patrimonio de manera desmedida durante el tiempo en que se desempeñó como funcionario público.

Desde que ingresó a la función pública tuvo un ingreso de G. 5.734.307.036 y su egreso fue de G. 7.439.622.171. Con ello, existe una diferencia de G. 1.705.315.135, entre los años 2009 y 2019.

Lea más: Tribunal ratifica prisión preventiva para el diputado Miguel Cuevas

La pesquisa se inició luego de la denuncia del concejal de Ybycuí Ezequiel Cáceres, quien señaló que Cuevas supuestamente malversó al menos G. 1.200 millones.

En la misma causa también están procesados su esposa, Nancy Florentín de Cuevas, y su hijo Enzo Cuevas.

Más contenido de esta sección
Ante el deterioro progresivo de los tramos en el Departamento de Alto Paraguay, productores ganaderos de la zona han decidido tomar cartas en el asunto y asumir la restauración de los caminos, que son vitales para el desarrollo de sus actividades y la conexión entre las comunidades locales.
El titular de la Asociación de Madereros de Caaguazú lamentó las expresiones del presidente Santiago Peña, quien defendió los pupitres chinos. El mandatario dio a entender que los de madera “probablemente eran de una tala ilegal” o que se destruyen en pocos meses.
Dos motochorros balearon al conductor de la plataforma de viajes Bolt y a su pasajero, para robarle el biciclo y otras pertenencias. Ocurrió en San Antonio, Departamento Central.
La Asociación de Mineros de Paso Yobái se pronunció en torno a las recientes denuncias por supuesta contaminación ambiental hechas por productores yerbateros, asegurando que la explotación de oro es permitida y que se ajustan a las leyes medioambientales.
El Gobierno Nacional anunció este martes la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Una mujer de 35 años fue asesinada en Argentina de varios disparos. Las investigaciones apuntan a que el autor podría ser un hombre de nacionalidad paraguaya.