17 may. 2025

Caso Minotauro: Audiencia preliminar para ex fiscales fue suspendida

Por pedido de la Fiscalía, se suspendió este miércoles la audiencia preliminar para los ex fiscales Armando Cantero y Hugo Volpe, quienes están imputados por cohecho pasivo, soborno agravado y otros delitos. Se presume que ambos habrían sido sobornados para beneficiar al presunto narcotraficante Sergio de Arruda Quintiliano Neto, alias Minotauro.

juez humberto otazu juez humberto otazu juez humberto otazu_25338487.jpg

El juez Humberto Otazú fijó para el 22 y 23 de octubre la audiencia a los ex fiscales Hugo Volpe y Armando Cantero.

Foto: Archivo UH.

A pedido del fiscal Diego Arzamendia, se suspendió este miércoles la audiencia preliminar del caso del presunto narcotraficante Sergio de Arruda Quintiliano Neto, alias Minotauro, miembro del Primer Comando Capital (PCC) y quien fuera jefe de la organización dedicada al tráfico de drogas en Pedro Juan Caballero.

El juez Humberto Otazú fijó para el 22 y 23 de octubre la audiencia a los ex fiscales Hugo Volpe y Armando Cantero, acusados por presuntamente recibir costosas lapiceras para archivar el caso, informó Raúl Ramírez periodista de Última Hora.

Lea más: Imputan a fiscal Armando Cantero y ex fiscal Hugo Volpe por recibir supuesta coima de Minotauro

Los ex fiscales Armando Cantero y Hugo Volpe fueron imputados en noviembre del año pasado por supuestamente haber recibido supuesto soborno para beneficiar a Minotauro.

El ex fiscal Volpe fue imputado por aparente cohecho pasivo agravado y frustración de la persecución y ejecución penal. El mismo se desempeñaba como fiscal de la Unidad Especializada contra el Crimen Organizado y de la Unidad de Lucha contra el Narcotráfico en Asunción.

De acuerdo con las pesquisas, en el 2019, Volpe habría recibido una lapicera valuada en G. 5.800.000, por parte de los abogados de Minotauro, supuestamente para archivar una causa contra al narco. Tras este hecho, Volpe habría dado indicaciones para redactar la resolución por la cual se dispuso el archivo de la causa.

Nota relacionada: Corte aparta a fiscal Armando Cantero tras ser imputado por supuesto soborno de Minotauro

La entrega habría sido realizada por el abogado Edson Francisco Sánchez Benítez, fue en representación de María Alciris (esposa de Minotauro) hasta la Unidad de Narcotráfico, en dos ocasiones, y que entregó ese bolígrafo para Volpe.

Por su parte, el fiscal Armando Cantero fue imputado por soborno agravado. La investigación señala que el agente recibió la visita de emisarios del presunto narcotraficante que le habrían dado la suma de USD 10.000 para el archivamiento de la causa por producción de documentos no auténticos.

Sergio Arruda Quintiliano, posteriormente, fue investigado en el país por narcotráfico. El caso estaba en manos del asesinado fiscal Marcelo Pecci, quien trabajaba de manera conjunta con las autoridades de Brasil, cuyos agentes lograron detener a Minotauro en la ciudad de Camboriú.

Más contenido de esta sección
Una mujer indígena recibió un disparo accidental de una escopeta casera y tuvo que ser llevada de urgencias hasta el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Luego de que se detectara gripe aviar en Río Grande do Sul, Brasil, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) solicitó “alerta máxima” tanto a funcionarios, como a la ciudadanía en general, para notificar el avistamiento de aves enfermas o muertas.
El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto Vallejos, salió al paso del pedido de intervención a su gestión realizado por la Contraloría por supuestas irregularidades. Se mostró confiado en demostrar su inocencia y afirma que no lo harán “retroceder”.
Un hombre buscado por homicidio resultó herido con arma de fuego anoche en el asentamiento Virgen del Carmen de Hernandarias. El mismo quedó internado bajo custodia policial y a disposición del Ministerio Público.
El contralor Camilo Benítez anunció vía rueda de prensa que envió una nota al Ministerio del Interior para solicitar la intervención de las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este por “graves irregularidades en gestiones”. Habla de inconsistencias, omisiones en administración de recursos, incumplimiento en procesos de contratación y otros.
Rebeca Orrego, joven universitaria que sobrevivió al brutal ataque de un asaltante que la apuñaló en distintas partes del cuerpo, lamentó la inseguridad que azota al país y detalló la violencia con la que actuó su agresor.