20 jul. 2025

Caso Mocipar: Afectados se manifestaron frente a casa de propietario

Un grupo de personas que habría sido estafada por el grupo Mocipar se manifestó este martes frente a la casa de Fernando Román Fernández, directivo de la firma, quien está imputado por estafa, producción de documentos públicos de contenido falso, entre otros hechos.

Mocipar manifestación

Un grupo de personas afectadas por una presunta estafa se manifestó contra el titular de Mocipar, de Fernando Román Fernández.

Foto: Gentileza

Los manifestantes se congregaron frente a la casa de Fernando Román Fernández para pedirle que dé la cara por los hechos denunciados, en el marco de una denuncia por estafa realizada por un grupo de más de 100 personas y al que podrían sumarse otras.

Lea más: Ministerio Público pide la fiscalización total de Mocipar

Los manifestantes pidieron, a través de pancartas, que se les devuelva su dinero y señalaban también al ministro de Urbanismo y Hábitat, Dany Durand, quien fue directivo de la firma, pero posteriormente vendió sus acciones a Román Fernández.

Los afectados lamentaron que Durand haya sido apartado de la investigación por la fiscala Stella Mary Cano, cuando que solo existía una denuncia contra personas innominadas. Supuestamente, la fiscala tomó una de las 40 denuncias para excluir de la investigación al ministro, sin comunicar al afectado.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El pasado viernes nada más la empresa Mocipar Propiedades SA, que forma parte del grupo Mocipar, fue declarada en quiebra, dejando a varias personas afectadas. Entre otras cosas, criticaron que las personas que supuestamente fueron afectadas no salen a hablar, por miedo a que no se les entregue las casas, autos o terrenos que les prometieron.

Entérese más: Representantes de Mocipar fueron imputados por estafa

Las denuncias son varias por propiedades, automóviles y hasta electrodomésticos. Algunas refieren que terminaron de pagar los 60 meses y posteriormente se les obligaba a entrar en otros contratos, por lo que terminaban pagando el triple y nunca pudieron retirar lo acordado.

Asimismo, los manifestantes pidieron a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, que intervenga para que no se les blanquee a los implicados, ya que hay muchas personas afectadas, entre ellas, de escasos recursos que invirtieron hasta G. 90 millones.

Así también, explicaron que se siguen sumando las denuncias y que hasta el momento no se embargó ninguna de las propiedades de Román Fernández, por lo que temen que ya se hayan enajenado todos los bienes, como el edificio Mocipar, que mencionan que ahora ya pertenece al grupo Durand.

Le puede interesar: Dany Durand asegura no tener ningún tipo de vinculación con Mocipar

Finalmente, adelantaron que el miércoles 15 de enero un grupo de personas de otras ciudades del país vendrá a la capital para manifestarse contra Mocipar y el actual ministro Durand, ya que los aportes de las personas datan incluso del tiempo en la que él era el dueño.

Más contenido de esta sección
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.
Delincuentes irrumpieron por tercera vez la Escuela Básica 391 Virgen de los Dolores del distrito de San Patricio, Departamento de Misiones, de donde semanas atrás ya se robaron merienda escolar y otros objetos.
Una mujer que fue víctima de un intento de robo se opuso a entregar su celular a un delincuente, con quien forcejeó, arrojándose al suelo. Así evitó que el hombre llevara sus pertenencias. Ocurrió en Asunción frente a su lugar de trabajo.
Las autoridades hallaron este viernes una caleta con varios objetos que pertenecieron al extinto grupo criminal autodenominado Ejército del Mariscal López (EML), en Horqueta, Departamento de Concepción. Uno de los elementos más llamativos fue una camisa.
Ciudadanos de Atyrá se trasladaron hasta la Junta Departamental de Cordillera para suplicar atención sobre la construcción del lujoso barrio privado Highlands Lagoon Lifestyle que podría afectar el suministro de agua de la comunidad.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, manifestó sentirse aliviado con el levantamiento del paro de buses que estaba fijado por los empresarios para este lunes 21.