09 feb. 2025

Caso Mocipar: Fiscalía acusa a Dany Durand y su familia por estafa y asociación criminal

La fiscala Alba Delvalle acusó y pidió juicio oral para el diputado Dany Durand, a su esposa Luz Marina González y otros miembros de su familia por estafa y asociación criminal tras denuncias realizadas por 31 clientes del grupo Mocipar por supuestas operaciones ilegales.

Dany Durand y Luz González.

Dany Durand y su esposa Luz González enfrentan un proceso judicial por estafa y asociación criminal.

El ex diputado Dany Durand y miembros de su familia podrían enfrentar juicio oral y público por delitos como estafa y asociación criminal, luego que la fiscal Alba Delvalle haya presentado la acusación.

En este caso también fueron acusados la esposa del político, Luz Marina González de Durand, también su hija Marcela Durand Martínez junto a Diana Teresita Britos de Román y Flavio Arturo Britos Ocampos, directivos del grupo Mocipar, empresa que fue denunciada por 31 clientes por presunta estafa.

Nota relacionada: Jueza dispone captura de familiar de Dany Durand por el caso Mocipar

Las operaciones supuestamente ilegales habrían iniciado en el 2006, pero fueron desarrollándose a principios del 2020. El esquema supuestamente brindaba beneficios económicos millonarios de manera mensual.

La investigación señala que la empresa habría ofrecido propiedades, inmuebles, vehículos y electrodomésticos, mediante un esquema obteniendo beneficios económicos millonarios de manera mensual.

Le puede interesar: Jueza admite imputación contra Dany Durand por presunta estafa

Los bienes se ofrecieron a precios accesibles y eran promocionados durante el programa televisivo Domingo en familia, que era conducido por Durand. Sin embargo, los afectados, luego de haber pagado durante años, no obtuvieron los beneficios del círculo de sorteo de la empresa. Incluso fueron advertidos a abonar planes extensos o perderían todo lo que ya pagaron.

Además de su pasado como legislador, Durand también se desempeñó como ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat durante el gobierno de Mario Abdo Benítez. Enfrentó otro proceso por declaración falsa por supuestas inconsistencias en su declaración jurada de bienes.

Más contenido de esta sección
En una operación llevada a cabo por el Departamento de Lucha Contra el Abigeato de la Dirección Regional de Concepción, se detectó un faenamiento clandestino de ganado de una estancia, ubicada en la localidad de Itacuá, Departamento de Concepción.
Un hombre y su mula fallecieron tras recibir una descarga eléctrica y sus cuerpos fueron hallados a 715 metros del casco central de una estancia ganadera en San Alfredo, Departamento de Concepción.
Organizaciones sociales y legisladores de la oposición convocan para este martes a un mitín frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), tras el hallazgo de un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
Muchos elementos contundentes, armas blancas, celulares, drogas, 28 botellas con caña blancas, entre otros objetos más fueron incautados durante una requisa en dos pabellones de la Penitenciaría Regional de Misiones.
El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano de Asunción, alertó que “las negociaciones ilegítimas” entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con autoridades judiciales, parlamentarias y del Ministerio Público “afectan a la lucha contra el crimen organizado”.
El analista argentino Alberto Medina Méndez se refirió a la narcopolítica en Paraguay y afirmó que es una potencia que podría convertirse en lo que fue Colombia o México. “Es un país asediado por el narcotráfico”, afirmó.