09 abr. 2025

Caso Mocipar: Fiscalía acusa a Dany Durand y su familia por estafa y asociación criminal

La fiscala Alba Delvalle acusó y pidió juicio oral para el diputado Dany Durand, a su esposa Luz Marina González y otros miembros de su familia por estafa y asociación criminal tras denuncias realizadas por 31 clientes del grupo Mocipar por supuestas operaciones ilegales.

Dany Durand y Luz González.

Dany Durand y su esposa Luz González enfrentan un proceso judicial por estafa y asociación criminal.

El ex diputado Dany Durand y miembros de su familia podrían enfrentar juicio oral y público por delitos como estafa y asociación criminal, luego que la fiscal Alba Delvalle haya presentado la acusación.

En este caso también fueron acusados la esposa del político, Luz Marina González de Durand, también su hija Marcela Durand Martínez junto a Diana Teresita Britos de Román y Flavio Arturo Britos Ocampos, directivos del grupo Mocipar, empresa que fue denunciada por 31 clientes por presunta estafa.

Nota relacionada: Jueza dispone captura de familiar de Dany Durand por el caso Mocipar

Las operaciones supuestamente ilegales habrían iniciado en el 2006, pero fueron desarrollándose a principios del 2020. El esquema supuestamente brindaba beneficios económicos millonarios de manera mensual.

La investigación señala que la empresa habría ofrecido propiedades, inmuebles, vehículos y electrodomésticos, mediante un esquema obteniendo beneficios económicos millonarios de manera mensual.

Le puede interesar: Jueza admite imputación contra Dany Durand por presunta estafa

Los bienes se ofrecieron a precios accesibles y eran promocionados durante el programa televisivo Domingo en familia, que era conducido por Durand. Sin embargo, los afectados, luego de haber pagado durante años, no obtuvieron los beneficios del círculo de sorteo de la empresa. Incluso fueron advertidos a abonar planes extensos o perderían todo lo que ya pagaron.

Además de su pasado como legislador, Durand también se desempeñó como ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat durante el gobierno de Mario Abdo Benítez. Enfrentó otro proceso por declaración falsa por supuestas inconsistencias en su declaración jurada de bienes.

Más contenido de esta sección
El juez Julio Alfonso, uno de los integrantes del Tribunal de Sentencia de Villarrica que absolvió al docente que envió mensajes de carácter sexual a una alumna de 11 años, argumentó el motivo en el cual se basaron para tomar la decisión, que conmocionó a la sociedad.
El presidente de Argentina, Javier Milei, viajará este miércoles por primera vez a Paraguay para reunirse con su par Santiago Peña. Los temas a ser abordados serían los aranceles impulsados por Donald Trump en Estados Unidos y el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en el episodio 54 hablamos sobre los equipos de escuchas que está pidiendo Itaipú.
Vientos del sector sur, que ingresaron junto a una masa de aire frío, mantendrá fresco el ambiente en las primeras horas de este miércoles. La jornada se irá tornando luego cálida, con el cielo nublado y sin probabilidades de lluvias.
El Gobierno anunció la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Alexis Torales Portillo fue arrestado en la vía pública tras ser identificado por agentes de inteligencia policial. El hombre es requerido por la Justicia argentina.