16 abr. 2025

Caso Napout: Sin antecedentes de extradición desde EEUU a Paraguay

El ministro de Relaciones Exteriores, Federico González, confirmó que el Gobierno realiza gestiones para que el ex dirigente deportivo Juan Ángel Napout cumpla su condena del caso FifaGate en el país. No obstante, indició que no hay antecedentes de extradición desde EEUU con Paraguay.

Juan Ángel Napout.JPG

Juan Ángel Napout fue condenado por el caso FIFAGate.

Foto: Archivo.

El canciller Federico González explicó en comunicación con Última Hora que el pedido de extradición de Juan Ángel Napout, emanado desde el Gobierno, es un procedimiento que se encuadra en acuerdos internacionales.

“Paraguay ha venido realizando gestiones desde hace más de dos meses dentro de un documento internacional que está en el marco de la Organización de Estados Americanos (OEA) y sobre esa base se ha pedido que el ciudadano Juan Ángel Napout cumpla su condena en Paraguay”.

El ministro aseguró que la solicitud no representa “un privilegio” para la familia Napout, ya que existen varios casos de ciudadanos paraguayos condenados en el exterior para quienes se pidió la extradición.

González también señaló que aprobar o rechazar la extradición está exclusivamente en manos de las autoridades de los Estados Unidos.

Ante la consulta de si existen antecedentes de pedidos de extradición de paraguayos recluidos en los Estados Unidos, que hayan sido aprobados, el ministro de Relaciones Exteriores afirmó que “con Paraguay, no”.

Lea más: Mamá de Juan Ángel Napout solicita que su hijo cumpla su condena en Paraguay

El Gobierno reconoció que realiza gestiones para que Juan Ángel Napout fuera extraditado luego de que Teresa Barreto, madre del ex dirigente deportivo, comparta un video en redes sociales por el cual se dirigió al presidente de EEUU, Donald Trump, y al presidente paraguayo, Mario Abdo, para solicitar que su hijo cumpla condena en Paraguay.

Caso Napout

Napout, de 62 años, fue condenado en 2018 a 9 años de prisión en los Estados Unidos por corrupción, mientras que el presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) José María Marín, a 4 años.

Sin embargo, Marín, de 87 años, fue liberado de forma anticipada este año a raíz de la pandemia del coronavirus, dada su avanzada edad y tras haber cumplido ya la mayor parte de su castigo.

Relacionado: Gobierno gestiona el regreso de Napout

Ambos fueron detenidos en el marco de la operación contra la corrupción en el mundo del fútbol iniciada en 2015 y conocida como el FIFAGate, que salpicó a decenas de dirigentes, en su mayoría latinoamericanos.

Napout fue declarado culpable y condenado por conspirar para cometer crimen organizado y por fraude electrónico.

Esto, después de que la Justicia estadounidense le acusase de haberse embolsado al menos USD 3,3 millones en sobornos pagados por empresas para hacerse con emisiones de torneos internacionales, que le habrían prometido pagos por un valor total de casi USD 25 millones.

Más contenido de esta sección
Un anciano de 84 años fue condenado por un Tribunal de Sentencia de Ciudad del Este a 15 años de prisión por abuso sexual en niños. Su hijastra, que está en una silla de ruedas, fue víctima desde el año 2022, cuando tenía 11 años.
Dos viviendas fueron totalmente consumidas por el fuego en el barrio San Isidro de la ciudad de Villeta, del Departamento Central. Familias humildes resultaron afectadas por el siniestro y ya recibieron inicialmente ayuda de los vecinos.
Un motociclista falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este Miércoles Santo en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central. Al salir de una calle vecinal y girar a la ruta PY01, ex Acceso Sur, fue arrollado por un camión, cuyo conductor fue detenido.
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.