07 feb. 2025

Caso Naydelin: Fiscalía se opone a libertad de la madre del sospechoso

La Fiscalía se opuso este viernes al pedido de libertad que planteó la defensa de Limpia Concepción Núñez, madre del principal sospechoso del crimen de la pequeña Naydelin, registrado el pasado 29 de febrero en la ciudad de Minga Guazú, en el Departamento de Alto Paraná.

Limpia Concepción Núñez.jpeg

Este lunes prestó declaración Limpia Concepción Núñez, madre del principal sospechoso.

Foto: Edgar Medina.

Las fiscalas Vanesa Candia y Estela Mary Ramírez se opusieron a la libertad de Limpia Concepción Núñez, madre de Héctor Eduardo Martínez Núñez, de 25 años, quien está sindicado de haber raptado y asesinado a la niña Naydelin, de 7 años.

Este viernes se llevó a cabo la audiencia de revisión de medidas, en el Juzgado Penal de Garantías 4, a cargo de la magistrada Alba Meza.

Leé más: Fiscalía incauta video del almacén donde fue Naydelin antes de morir

En la oportunidad, la defensa pidió medidas menos gravosas para la mujer, argumentando que la misma sufre de diabetes y teme contagiarse con el coronavirus en el reclusorio, según informó la Fiscalía.

Sin embargo, las representantes del Ministerio Público opusieron trámite de oposición al planteamiento y consideraron necesario que la mujer siga encerrada en el Centro Penitenciario para Mujeres Juana María de Lara de Ciudad del Este. La jueza de la causa tiene cinco días para resolver el caso.

Nota relacionada: Caso Naydelin: Presas rechazan a imputada como compañera de celda

Limpia Concepción está imputada por violación de ley de armas y frustración a la persecución penal, atendiendo que en su casa fueron halladas varias armas de fuego y también habría ocultado información y evidencias relacionadas con el crimen de Naydelin.

El caso

La pequeña Naydelin fue raptada el 29 de febrero pasado alrededor de las 18.00, en el barrio Kavure’i del kilómetro 26, a unos 3.000 metros de la ruta PY02, en el distrito de Minga Guazú.

En aquella ocasión, Héctor Martínez habría alzado a la fuerza a la niña de la vía pública a bordo de un automóvil y la trasladó hasta un monte, a unos 15 kilómetros del lugar, donde habría sido estrangulada y su cadáver incinerado posteriormente.

Martínez habría cometido el crimen en venganza contra la tía de la niña, una adolescente de 17 años con quien mantuvo una relación sentimental. Cuando la joven terminó la relación, el hombre supuestamente la amenazó de muerte, al igual que a su familia.

El hombre está tras las rejas e imputado por homicidio doloso.

Más contenido de esta sección
El senador independiente Eduardo Nakayama realizó duras declaraciones contra el Partido Colorado y el movimiento interno Honor Colorado, acusándolos de ser el brazo político del crimen organizado. Arremetió también contra el presidente, Santiago Peña, por su silencio tras el escándalo por un supuesto esquema de corrupción que salpica a referentes de su movimiento.
La Fiscalía imputó a los padres de una niña de 3 años que fue llevaba sin signos de vida hasta el Hospital Materno Infantil de Trinidad, en Asunción. Una autopsia descartó abuso sexual, pero reveló una inflamación en el cerebro, que podría deberse a una enfermedad no tratada.
Madres de comunidades rurales se alfabetizan para apoyar a sus hijos con la tarea; el influencer del campo que conquista las redes con su guaraní y tembi’u Paraguái, y la hamburguesa gua’i, entre otras noticias positivas.
Los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Gomes con la jueza Carmen Silva y Enrique Berni, entonces titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), dejan en evidencia la forma en la que el político cartista iba moviendo todo a su conveniencia.
Santiago Peña decidió apartarse del escándalo por la difusión de mensajes del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, que desnudan un esquema de corrupción que involucra a jueces, fiscales y legisladores. Tampoco se refirió al crecimiento de su patrimonio, pero aseguró que el país está por “buen camino”.
El intendente de Lambaré, Guido González, reconoció que nunca averiguó si el diputado cartista Orlando Arévalo tuvo permiso municipal o cuanto pagó por la refacción de su lujosa mansión, cuya remodelación le costó G. 2.400 millones.