01 abr. 2025

Caso niña baleada: Luis Rojas confirma su renuncia a la Senad

El ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Luis Rojas, renunciará al cargo luego del operativo negligente en Nueva Italia que dejó una niña con muerte cerebral y otro hombre herido.

Hombre de la semana.  El ministro Luis Rojas está hace 10 años al frente de la Secretaría Nacional Antidrogas.

El ministro del Senad, Luis Rojas. Foto archivo

Rojas adelantó en la 780 AM que presentará su renuncia al cargo, pero aún no confirmó si será este lunes o no, ya que espera “instrucciones del presidente (Horacio Cartes)”.

Indicó que el sábado habló con Cartes luego del operativo irregular que la Senad realizó en Nueva Italia.

Sobre el operativo que terminó con dos personas heridas miembros de la familia Zanotti Cavazoni, dijo que “todo falló y es imperdonable”. Mencionó que la Unidad de Microtráfico es dinámica y se debe replantear el sistema de trabajo, pues no es lo mismo hacer un procedimiento en una zona rural y en la ciudad.

En este caso, el trabajo de inteligencia fue inadecuado, no se hicieron los procesos de vigilancia.

Con la imputación de los agentes intervinientes se determinará qué puntos fueron violados. “Totalmente fuera de contexto y fuera de protocolo usaron las armas para un vehículo en fuga, eso es seguro y categórico”, expresó Luis Rojas.

El caso ocurrió el sábado en Nueva Italia. Los agentes de la Senad hirieron a una niña de 3 años que quedó con muerte cerebral, nieta del empresario Ulrico Zanotti, y al hijo del mismo, que recibió 3 impactos de bala.

La Fiscalía imputó a 9 agentes por el incidente. Los imputados son Virgilio Amado Chávez Ortellado, jefe de la Unidad de Reducción del Microtráfico; el director de Operaciones, Luis Ángel Servián Rotela (este había sido destituido del ente por graves irregularidades y luego Luis Rojas lo reincorporó en su actual cargo); además de los agentes Nicolás Fernando Cáceres Oviedo, Cristian Omar Morán Galeano, Miguel Antonio Chaparro, José del Rosario Sánchez, Ignacio Alcides Sosa, Emilio José Vall Sánchez y José López Orrego.

Todos ellos se presentaron el domingo ante la Unidad Fiscal de la agente Rivas, en Villeta, pero se negaron a prestar declaraciones.

Más contenido de esta sección
El presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, visita Paraguay este martes y participará en un conversatorio en la sala de convenciones del Banco Central del Paraguay (BCP). Se trata de la primera visita oficial del alto ejecutivo al país.
La comunidad educativa de la Escuela San Miguel de Tacuatí Poty tomó la decisión de unir esfuerzos para fabricar las mesitas necesarias para los niños de educación inicial y preescolar, ante la falta de mobiliario escolares y a modo de evitar la burocracia de las instituciones públicas.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) denuncia un hecho de criminalización estatal ejercida por la Fiscalía contra Vidal Brítez Alcaraz, presidente de la Asociación de Yerbateros del distrito de Paso Yobái, Guairá, tras su detención.
El ministro del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, aseguró este lunes que tienen los recaudos necesarios en cuanto a la ciberseguridad del Gobierno, luego de que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil reconociera el intento de espionaje a funcionarios paraguayos sobre las negociaciones del tratado de Itaipú.
Desde la Municipalidad de Asunción informaron que los registros de conducir vencerán el próximo 31 de mayo.
En este día en que vence el plazo para la validación anual de los registros de conducir en varios municipios del país, la Patrulla Caminera aclaró algunos detalles sobre las sanciones por vencimiento y falta de renovación.