10 abr. 2025

Caso niña baleada: Luis Rojas confirma su renuncia a la Senad

El ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Luis Rojas, renunciará al cargo luego del operativo negligente en Nueva Italia que dejó una niña con muerte cerebral y otro hombre herido.

Hombre de la semana.  El ministro Luis Rojas está hace 10 años al frente de la Secretaría Nacional Antidrogas.

El ministro del Senad, Luis Rojas. Foto archivo

Rojas adelantó en la 780 AM que presentará su renuncia al cargo, pero aún no confirmó si será este lunes o no, ya que espera “instrucciones del presidente (Horacio Cartes)”.

Indicó que el sábado habló con Cartes luego del operativo irregular que la Senad realizó en Nueva Italia.

Sobre el operativo que terminó con dos personas heridas miembros de la familia Zanotti Cavazoni, dijo que “todo falló y es imperdonable”. Mencionó que la Unidad de Microtráfico es dinámica y se debe replantear el sistema de trabajo, pues no es lo mismo hacer un procedimiento en una zona rural y en la ciudad.

En este caso, el trabajo de inteligencia fue inadecuado, no se hicieron los procesos de vigilancia.

Con la imputación de los agentes intervinientes se determinará qué puntos fueron violados. “Totalmente fuera de contexto y fuera de protocolo usaron las armas para un vehículo en fuga, eso es seguro y categórico”, expresó Luis Rojas.

El caso ocurrió el sábado en Nueva Italia. Los agentes de la Senad hirieron a una niña de 3 años que quedó con muerte cerebral, nieta del empresario Ulrico Zanotti, y al hijo del mismo, que recibió 3 impactos de bala.

La Fiscalía imputó a 9 agentes por el incidente. Los imputados son Virgilio Amado Chávez Ortellado, jefe de la Unidad de Reducción del Microtráfico; el director de Operaciones, Luis Ángel Servián Rotela (este había sido destituido del ente por graves irregularidades y luego Luis Rojas lo reincorporó en su actual cargo); además de los agentes Nicolás Fernando Cáceres Oviedo, Cristian Omar Morán Galeano, Miguel Antonio Chaparro, José del Rosario Sánchez, Ignacio Alcides Sosa, Emilio José Vall Sánchez y José López Orrego.

Todos ellos se presentaron el domingo ante la Unidad Fiscal de la agente Rivas, en Villeta, pero se negaron a prestar declaraciones.

Más contenido de esta sección
Un niño de 2 años casi perdió el brazo al meterlo dentro de una centrifugadora. El hecho ocurrió en el barrio Remansito, de Ciudad del Este.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) dio inicio a la campaña de vacunación contra la influenza desde este jueves. Las primeras dosis están disponibles en Asunción y Central, y desde el viernes estarán a nivel nacional.
El Ministerio Público investiga la muerte de un conocido comerciante de San Ignacio Guazú, en Misiones. Sin un panorama todavía muy claro, el fiscal Edgar Ortiz dio detalles de cómo avanzan las pericias en el caso.
El cuerpo de un hombre de 66 años fue encontrado en avanzado estado de descomposición en el interior de una vivienda ubicada en la ciudad de Lambaré, del Departamento Central. Habría sido víctima de un homicidio.
Julio César García, abogado de la familia de Matías Cabrera Cáceres, sospechoso del crimen de Thiago Brítez, de 15 años, en Caaguazú, denunció que la familia del joven involucrado en el caso recibe amenazas.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.