22 abr. 2025

Caso Ochsi: 14 trabajadores siguen en Terapia Intensiva en el IPS

El Instituto de Previsión Social (IPS) informó este jueves que 14 trabajadores de la fábrica de embutidos Ochsi de San Lorenzo siguen internados en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI), tras la explosión y fuga de amoníaco dado días atrás.

fuga amoníaco 3.jpg

Los bomberos voluntarios se constituyeron en la fábrica de embutidos tras lo sucedido.

Foto: Gentileza.

El Instituto de Previsión Social (IPS) emitió un comunicado en el cual menciona que nueve pacientes están internados en el Hospital Ingavi, de los cuales cinco fueron extubados, están en observación y estables. Mientras que cuatro tienen asistencia respiratoria mecánica y siguen aún delicados.

Lea más: Caso fuga de amoníaco: 14 trabajadores de planta de embutidos siguen en terapia

Otros cinco pacientes están internados en el Hospital Central, donde uno de ellos fue extubado y está en observación, estable, mientras que los otros cuatro siguen intubados, uno con pronóstico reservado y tres con buena evolución.

Un total de 17 trabajadores que también se vieron afectados ya fueron dados de alta.

El domingo pasado se produjo la muerte de Nelson Vera, de 42 años, quien también se encontraba internado y tenía el 80% del cuerpo con quemaduras.

Nota relacionada: Video: Revelan imágenes de la explosión de cilindro con amoníaco en Ochsi

Antes había fallecido Gustavo Notario, de 25 años, que también trabajaba en el sitio donde se produjo la explosión de un tubo de amoníaco que afectó a unas 33 personas.

La empresa afectada, a través de un comunicado, aseguró que hay un equipo haciendo guardia de manera permanente en los hospitales donde están los empleados heridos para cubrir cualquier necesidad de los familiares, como medicamentos, alimentos, agua u otra cosa que precisen.

Más contenido de esta sección
Las condiciones climáticas adversas en el Chaco tendrán un impacto en el precio de la carne. Además, se alertó sobre la posible escasez de cortes, tales como costilla, para el inicio del próximo mayo. Este mes se ubica como el segundo peor abril de los últimos 10 años en volumen de faena.
Varios instructores y docentes de la Asociación de Funcionarios del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) se manifestaron este martes frente a la institución para exigir justicia tras ser víctimas de “la mafia de los pagarés”.
Una persecución policial se registró en el barrio Bella Vista de la ciudad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, dejando como saldo la muerte de un presunto delincuente y un suboficial herido.
La senadora Lilian Samaniego (ANR) pidió a la Cámara Alta ratificarse en la versión del proyecto de ley de creación de juzgados especializados en casos de violencia contra la mujer −al que ya dio media sanción− y criticó los cambios introducidos por los diputados.
Con el objetivo de proteger a miles de jubilados y funcionarios víctimas de la mafia de los pagarés, la Defensoría del Pueblo presentó este martes un proyecto de ley a la Cámara de Senadores.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) detectó una serie de irregularidades en el examen de admisión para la formación docente, que se realizó el 5 de abril en 22 centros de aplicación públicos y privados. Más de 2.000 postulantes volverán a rendir.