01 abr. 2025

Caso de OGD: “Fue una obra de teatro de la deficiente Justicia”, dice abogado

El abogado penalista José Casañas Levi sostuvo este martes que la condena que el Tribunal de Sentencia otorgó a Óscar González Daher (OGD) y a otros procesados en el caso de los audios filtrados del JEM fue una obra de teatro y una muestra del deficiente sistema judicial del país.

Óscar González Daher

El ex senador Óscar González Daher, tras el juicio oral por los audios filtrados.

Foto: Andrés Catalán

El juicio por el caso de los audios filtrados del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) concluyó este lunes con una leve condena para los involucrados Óscar González Daher, Raúl Fernández Lippmann y Carmelo Caballero, quienes fueron hallados culpables.

Para el abogado penalista José Casañas Levi, el caso fue una obra de teatro que mostró el rostro del “deficiente” sistema de Justicia que tiene el país.

“Veo este caso como una obra, en la cual cada actor cumple un rol y todos saben cuál va a ser el resultado y donde ya se sabe el discurso reiterativo del ‘no hay pruebas y no se puede hacer nada’. Esto siempre termina así en casos de corrupción”, expresó el profesional en entrevista con Monumental 1080 AM.

Lea más: Tribunal declara culpables a González Daher, Fernández Lippmann y Caballero

Para el especialista, un error llamativo y grosero en el juicio tiene que ver con que los miembros del Tribunal de Sentencia leyeron su decisión sin antes debatir ni argumentar.

“Fue un recuento de lo que dijeron las partes y una cantidad de alocuciones doctrinarias que no tienen nada que ver con una decisión judicial”, dijo.

En ese sentido, Casañas Levi consideró que al Tribunal “se le pasó la letra”, por los términos que utilizaron y por el corto tiempo que utilizaron para dar a conocer la sentencia.

Sentencia por caso de audios del JEM

El Ministerio Público solicitó siete años de pena privativa de libertad para el ex senador colorado Óscar González Daher; para el ex secretario del JEM, Raúl Fernández Lippmann pidieron seis años y seis meses de cárcel.

Mientras que para Carmelo Caballero, ex ministro del Interior, solicitaron cuatro años y seis meses de pena privativa de libertad. Por su parte, el también ex senador Jorge Oviedo Matto fue absuelto.

Sin embargo, González Daher fue condenado por tráfico de influencias con dos años de prisión; Fernández Lippmann también recibió la misma pena y Caballero recibió una pena de 1 año y 8 meses de cárcel.

Nota relacionada: Kattya González dice que González Daher tiene poder y seguirá operando

No obstante, los jueces los beneficiaron con la suspensión a prueba de la ejecución de la condena, por lo que ninguno irá a prisión, pero tampoco podrán ejercer cargos en la función pública por un periodo de siete años.

El Tribunal estuvo conformado por los jueces Juan Carlos Zárate, Héctor Capurro y María Fernanda de Zúñiga.

Tras la decisión del Tribunal, la Fiscalía anunció que apelará la decisión por la leve condena que se otorgó al político.

Más contenido de esta sección
El empleado de una bodega ubicada en Itapúa fue detenido luego de haber simulado junto a un conocido suyo un supuesto asalto en el establecimiento. Ambos fueron detenidos.
Poblaciones de la comunidad indígena Santa Teresita, de Mariscal Estigarribia, Boquerón, Chaco, solicitaron la presencia de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) ante la situación de emergencia por las inundaciones en sus territorios.
El concejal municipal del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y ex candidato a gobernador, Eliseo Guggiari, protagonizó una pelea en el centro de Concepción.
La Policía Nacional detuvo a un segundo supuesto implicado en el homicidio de un barra del Club Olimpia, ocurrido en marzo pasado en Villa Elisa, Departamento Central.
Funcionarios de la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera incautaron un camión cargado con 20 toneladas de mandioca, bajo sospecha de contrabando. Los propietarios señalan que se trata de producto nacional adquirido en Mbaracayú.
Un incendio registrado entre la noche de este lunes y madrugada de este martes arrasó con la biblioteca, la secretaría y la cantina de la Escuela Básica N.° 1.623 Santo Tomás, de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. Autoridades investigan si fue un accidente o un acto intencional.