25 may. 2025

Caso Paraguarí: Libertad de condenado alerta sobre riesgos para sus hijas menores

La Defensoría de la Niñez de Paraguarí confirmó que las dos hijas del condenado por abuso sexual de su hijastra están bajo tutela de la abuela paterna. Ahora están a la espera de informes que determinarán si se levanta la medida cautelar.

violacion-menores-abuso sexual.jpg

La víctima sufrió abusos desde los 7 hasta los 9 años.

Foto: Archivo ÚH.

Tuvieron las esperanzas puestas en una condena ejemplar que pudiera, de alguna forma, devolver un poco de calma al tormento que la niña, de ahora 14 años, sufrió a sus tempranos 7 años.

Pero la Justicia resolvió que el hombre a quien acusaron de haberla sometido sexualmente, no vaya a la cárcel y sea devuelto a las calles. Si bien fue condenado por el caso, le beneficiaron con la suspensión de la ejecución de la pena por dos años.

Impotencia, dolor, frustración, temor. Una mezcla de sentimientos se volvió a adueñar de los familiares de la víctima tras oír al Tribunal de Sentencia de Paraguarí.

Además del sin sabor que produjo la débil condena, a la situación se sumó un escenario que volvió aún más complejo el tema: la guarda de las hijas de 7 y 9 años, fruto de la relación del condenado con la madre de la víctima.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Puede interesarte: Abuso infantil: Para abogado de la familia había agravantes para condena más alta

La defensora de la Niñez, Gladys Páez de Capurro, confirmó este martes a Última Hora que ambas se encuentran bajo la guarda de la abuela paterna desde hace al menos cinco años.

Según explicó, la mujer había denunciado por abandono a la madre de las pequeñas en el 2016 ante las Consejerías Municipales por los Derechos del Niño, la Niña y el Adolescente (Codeni) de la ciudad de Yaguarón.

De acuerdo con los expedientes que mencionó, esta situación ya se había dado en el 2014; sin embargo, la denuncia formal por parte de la abuela se realizó dos años después. Ello en vista de que no contaba con un aval que la habilite para hacer trámites legales para ellas, por ejemplo, inscribirlas en la escuela.

La magistrada señaló que la medida cautelar le fue otorgada en vista de que en la denuncia figuraba que el padre estaba recluido en la Penitenciaría de Misiones y la madre estaba con paradero desconocido.

Pero con todo lo acontecido recientemente, fue designado un equipo multidisciplinario para evaluar la situación actual de las dos menores. Fueron enviadas una trabajadora social y una sicóloga para la elaboración de los informes.

Respecto a la madre, señaló que será convocada a declarar ante la Defensoría de Paraguarí para analizar si reúne los recaudos necesarios para hacerse cargo de las niñas y, de esa forma, levantar la medida cautelar a favor de la abuela paterna.

“Hoy (martes) tuve información de que se pudo dar con la madre. Ella vive en Yaguarón, tiene una nueva pareja y dos hijos más”, precisó Páez.

Pero esto puede depender también de cómo se desenvuelva el caso, atendiendo que la sentencia dictada por los jueces será apelada por el Ministerio Público. A ello se debe mencionar las acciones que ya se tomaron desde el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

Versión de la madre

En contacto con radio Monumental 1080 AM, la madre admitió que sus hijas no están con ella, pero sostuvo que intentó llevarlas de nuevo a su vivienda.

“Las dos chiquitas están con el papá porque no las puedo traer. Mucho pedí socorro, quiero traerle a mis dos nenas, tengo miedo”, refirió.

Lea más: Condenado por abusar sexualmente de su hijastra no irá a prisión

La mujer dijo no poder creer cómo dejaron que su ex pareja vuelva a las calles. Pese a la sentencia impartida el pasado viernes, aún clama por justicia.

“Lo único que pido es que se haga justicia. No puede ser que un violador esté suelto en la calle”, manifestó en alusión a la condena por abuso sexual que recibió el padre de dos hijas suyas.

Según su relato, su ex pareja la silenció en varias ocasiones utilizando esta situación en su contra. Aseveró que sus hijas no están seguras con él.

“Me amenazaba que si yo hablaba me iba a entregar a mis hijas en una bolsa negra de basura, que las iba a matar y me iba a entregar así. Él mismo nos amenazaba, se refería así a sus propias hijas”, dijo en su desgarrador testimonio.

Condenado sin prisión

Los jueces de Paraguarí Gerardo Ruiz Díaz, Jorge Giménez y Hugo Ríos Alcaraz hallaron culpable al hombre por abuso sexual; sin embargo, no lo enviaron a prisión y solo será obligado a cumplir ciertas reglas de conducta.

Nota relacionada: Jueces justifican polémico fallo y dicen que no pedirán disculpas

Los magistrados lo alentaron a aprender del “error” y celebraron que no se haya comprobado que hubo coito, o la condena sería más alta.

Pero la lectura del fallo provocó una serie de críticas por las expresiones que utilizaron los magistrados. Entre las polémicas declaraciones se cita la del juez Jorge Giménez, quien se dirigió al acusado y le dijo que “felizmente no se probó” que hubo coito en este caso.

“Sos un tipo preparado, hablas bien, tenés tu profesión, mitã’i porã", destacó el integrante del Tribunal dirigiéndose al condenado que estaba en la misma sala que los familiares de la víctima.

Puede interesarte: Fiscalía apelará condena de hombre que abusó de su hijastra

Tras la débil condena, la Fiscalía expresó su rechazo y anunció la apelación a la resolución del Tribunal. Mientras que el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) solicitó se le remita el expediente judicial original, mientras que la Corte Suprema ordenó una auditoría.

En un momento, uno de los magistrados incluso mencionó que, anteriormente, “era normal” que los adultos toquen a las niñas en sus partes íntimas, y que las abuelas podían confirmar eso.

Durante la investigación del caso, el padrastro guardó prisión preventiva durante ocho meses. El hecho ocurrió en la ciudad de Yaguarón y fue denunciado por los padrinos de la niña, hace cinco años. La menor de edad vive con ellos desde ese entonces.

Más contenido de esta sección
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional allanaron un presunto aguantadero de delincuentes y hay un brasileño detenido.
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.