12 feb. 2025

Caso Pavo Real: Detenido fue procesado por terrorismo bancario, llama “jefe” a Cartes y fue vinculado a RGD

Uno de los detenidos en el operativo Pavo Real, que busca capturar a personas vinculadas al narco Jarvis Chimenes Pavão, fue detenido en marzo pasado por supuesto terrorismo bancario. Solo días atrás, llamó “jefe” al titular del Partido Colorado, Horacio Cartes, sancionado por EEUU por vínculos con el terrorismo.

Carlos Oleñik con Cartes.jpg

El detenido había felicitado a Horacio Cartes en su cumpleaños, adjuntando una vieja fotografía juntos.

Twitter de Oleñik

Carlos Andrés Oleñik Memmel, de 43 años, es uno de los once detenidos en el marco del operativo Pavo Real. Solo en marzo pasado, fue arrestado por supuesto terrorismo bancario, pero luego fue liberado y sobreseído en el caso.

Tras su nueva detención, saltó a la luz un tuit que posteó el 5 de julio pasado, en el que felicitaba al ex presidente de la República y actual titular de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes, sancionado por los Estados Unidos por hechos de corrupción y vínculos con el terrorismo.

En un escueto mensaje, Oleñik saludó al ex mandatario y lo llamó “jefe”, añadiendo dos imágenes: una de felicitaciones y otra donde estaba abrazado a Cartes.

Oleñik es el ex propietario de la casa de créditos Pasfin y en 2019 fue imputado por los presuntos delitos de estafa y apropiación, ya que supuestamente con la empresa quiso cobrar dos veces una millonaria deuda a una agroganadera.

Según la carpeta fiscal, junto con su socio, Hugo Martínez, cerraron un contrato de préstamo con una firma, que abonó en tiempo y en forma totalmente su compromiso en el 2017, pero en el 2018 Pasfin inició una demanda civil a la agroganadera con base en pagarés no devueltos.

Puede leer: Más denuncias contra red extorsiva que utiliza a la Justicia y la política

No obstante, posteriormente, la Fiscalía pidió sobreseimiento provisional para hacer varias diligencias, lo que fue admitido por un juzgado en 2020.

Vínculos con RGD

El hombre también está presuntamente vinculado con el ex dirigente deportivo Ramón González Daher, quien fue condenado a 15 años de cárcel por haber promovido 507 denuncias contra personas que le pidieron un préstamo y terminaron siendo víctimas de un esquema de usura y doble cobro.

El sistema de usura de González Daher era muy similar al del ex presidente de la firma Pasfin SA y ambos fueron vistos en fotografías juntos.

Carlos Oleñik con Ramón González Daher.jpg

El operador financiero Carlos Oleñik, abrazado a Ramón González Daher.

Archivo ÚH

Hasta la mañana de este lunes, el operativo Pavo Real, que en su fase inicial busca la detención de 32 personas vinculadas a Jarvis Chimenes Pavão, condenado por narcotráfico a 23 años de cárcel en Brasil, ya arrojó unos 11 detenidos.

En Pedro Juan Caballero fueron aprehendidos Daniel Montenegro, el esposo de la fiscala Katia Uemura; María Cristina González Ibarra; Nancy del Carmen Alfonso; Raquel Amaro González; Jorge Mora Galeano; Renan Gilberto Mora Benítez y Alfredo Duarte.

Mientras que en Asunción fueron capturadas otras cuatro personas, entre las cuales está Oleñik, además de Adrián Brizuela (un abogado); Lilian Haydee Ayala de Silva, Gabriela Esther González Jacquet.

Más contenido de esta sección
Si bien el presidente de la República, Santiago Peña, se mantiene en silencio por el escándalo político y judicial que desató los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes, su vocero afirmó que no “le temblará el puño para tomar medidas”. Dos de sus ministros están comprometidos.
Gustavo Amarilla, que se desempeñó como juez de Crimen Organizado, negó haber accedido a un pedido para otorgar arresto domiciliario a un hombre vinculado al diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Aseguró que nunca mantuvo contacto con el extinto legislador.
El ex ministro del Interior Euclides Acevedo desconoce los chats con el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, donde supuestamente se le pedía una intermediación para liberar a un detenido. Admitió que conoció al legislador, pero que no mantenía contacto telemático con él.
El fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes estableció contactos –además de ubicar a su familia en puestos claves– con jueces y fiscales para ejercer su poderío desde el Departamento de Amambay, lo que se descubrió al extraer conversaciones de su celular.
Conversaciones entre el extinto diputado Eulalio Lalo Gomes y Euclides Acevedo señalan que el ex ministro habría operado para tratar de librar de la prisión preventiva con medidas alternativas a un imputado de la cárcel. Además, se cita al entonces fiscal Marcelo Pecci en el diálogo.
José Agustín Fernández, director del Museo de la Justicia que contiene los Archivos del Terror de Paraguay, declaró en el juicio contra el represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli, acusado del asesinato de una pareja, una de ellas italiana, que fue hallada en Paraguay.