11 abr. 2025

Caso Pavo Real: Detenido fue procesado por terrorismo bancario, llama “jefe” a Cartes y fue vinculado a RGD

Uno de los detenidos en el operativo Pavo Real, que busca capturar a personas vinculadas al narco Jarvis Chimenes Pavão, fue detenido en marzo pasado por supuesto terrorismo bancario. Solo días atrás, llamó “jefe” al titular del Partido Colorado, Horacio Cartes, sancionado por EEUU por vínculos con el terrorismo.

Carlos Oleñik con Cartes.jpg

El detenido había felicitado a Horacio Cartes en su cumpleaños, adjuntando una vieja fotografía juntos.

Twitter de Oleñik

Carlos Andrés Oleñik Memmel, de 43 años, es uno de los once detenidos en el marco del operativo Pavo Real. Solo en marzo pasado, fue arrestado por supuesto terrorismo bancario, pero luego fue liberado y sobreseído en el caso.

Tras su nueva detención, saltó a la luz un tuit que posteó el 5 de julio pasado, en el que felicitaba al ex presidente de la República y actual titular de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes, sancionado por los Estados Unidos por hechos de corrupción y vínculos con el terrorismo.

En un escueto mensaje, Oleñik saludó al ex mandatario y lo llamó “jefe”, añadiendo dos imágenes: una de felicitaciones y otra donde estaba abrazado a Cartes.

Oleñik es el ex propietario de la casa de créditos Pasfin y en 2019 fue imputado por los presuntos delitos de estafa y apropiación, ya que supuestamente con la empresa quiso cobrar dos veces una millonaria deuda a una agroganadera.

Según la carpeta fiscal, junto con su socio, Hugo Martínez, cerraron un contrato de préstamo con una firma, que abonó en tiempo y en forma totalmente su compromiso en el 2017, pero en el 2018 Pasfin inició una demanda civil a la agroganadera con base en pagarés no devueltos.

Puede leer: Más denuncias contra red extorsiva que utiliza a la Justicia y la política

No obstante, posteriormente, la Fiscalía pidió sobreseimiento provisional para hacer varias diligencias, lo que fue admitido por un juzgado en 2020.

Vínculos con RGD

El hombre también está presuntamente vinculado con el ex dirigente deportivo Ramón González Daher, quien fue condenado a 15 años de cárcel por haber promovido 507 denuncias contra personas que le pidieron un préstamo y terminaron siendo víctimas de un esquema de usura y doble cobro.

El sistema de usura de González Daher era muy similar al del ex presidente de la firma Pasfin SA y ambos fueron vistos en fotografías juntos.

Carlos Oleñik con Ramón González Daher.jpg

El operador financiero Carlos Oleñik, abrazado a Ramón González Daher.

Archivo ÚH

Hasta la mañana de este lunes, el operativo Pavo Real, que en su fase inicial busca la detención de 32 personas vinculadas a Jarvis Chimenes Pavão, condenado por narcotráfico a 23 años de cárcel en Brasil, ya arrojó unos 11 detenidos.

En Pedro Juan Caballero fueron aprehendidos Daniel Montenegro, el esposo de la fiscala Katia Uemura; María Cristina González Ibarra; Nancy del Carmen Alfonso; Raquel Amaro González; Jorge Mora Galeano; Renan Gilberto Mora Benítez y Alfredo Duarte.

Mientras que en Asunción fueron capturadas otras cuatro personas, entre las cuales está Oleñik, además de Adrián Brizuela (un abogado); Lilian Haydee Ayala de Silva, Gabriela Esther González Jacquet.

Más contenido de esta sección
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia destrabó este miércoles la causa contra el procesado Reinaldo Cucho Cabaña y otros acusados por supuesto narcotráfico.