17 abr. 2025

Caso Pavo Real: Juez ratifica prisión del presunto colaborador de Pavão

Un juez ratificó este lunes la prisión preventiva de un hombre imputado, quien sería un presunto colaborador del esquema de lavado de Jarvis Chimenes Pavão en el caso Pavo Real.

carlos oleñik.jpg

Carlos Oleñik, sentado, en el momento de su detención en su domicilio.

Foto: Fiscalía.

El juez de Crimen Organizado Gustavo Amarilla ratificó este lunes la prisión del imputado Carlos Oleñik Memmel, presunto colaborador del esquema de lavado de Jarvis Chimenes Pavão en el caso Pavo Real.

Oleñik será trasladado hasta el Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, Departamento de Itapúa, informó Raúl Ramírez, periodista de Última Hora.

La imputación de la Fiscalía, tras el operativo Pavo Real —que ataca al esquema criminal de lavado de dinero en Paraguay de Jarvis Chimenes Pavão—, señala a Carlos Oleñik Memmel como una de las “personas de confianza” del narcotraficante preso en Brasil para sus actividades criminales en el país. Para el Ministerio Público, es alguien de “jerarquía media” en el esquema narco.

Lea más: Carlos Oleñik, una de las “personas de confianza” de Pavão para el lavado de dinero, según Fiscalía

El hombre estuvo procesado por terrorismo bancario y estafa y fue señalado como un usurero con las mismas prácticas que Ramón González Daher, a quien se lo vincula.

Oleñik es una de las 41 personas imputadas en el operativo Pavo Real, ejecutado por la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Ministerio Público. La megaoperación pretende desmantelar un esquema criminal que ocultaba bienes de Pavão, condenado en Brasil a 23 años de cárcel por narcotráfico y asociación para este delito.

La investigación apunta a que los imputados —entre ellos, varios familiares del propio Pavão— forman parte de una estructura criminal que aún es liderada por el brasileño desde la cárcel.

Nota relacionada: Desmantelan esquema que seguía generando dinero a Jarvis Pavão

El clan familiar de este último es el primer anillo de la organización y, en ese sentido, su hijo, Luan Pavão Nascimento, es el segundo en la cadena jerárquica, sostiene la Fiscalía.

En segunda línea, dentro de la organización, se encuentran “las personas de confianza” y la Fiscalía ubica en este grupo a Carlos Oleñik, así como a otras 11 personas. Estas personas “serían administradores, testaferros, responsables de algunas propiedades que se encuentran en territorio nacional, pertenecientes a Jarvis Chimenes Pavão y personas que brindaron algún tipo de servicio respecto a estas y la organización criminal“, de acuerdo con la imputación.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Con respecto a Oleñik, el escrito fiscal detalla que habría formado varias estructuras societarias a través de las cuales adquirió bienes inmuebles de alto valor económico, vinculadas a la organización liderada por Jarvis Chimenes Pavão, algunas de ellas serían Anuaki SA, Cepagro Saeca y Arenales Paraguayos SA.

Más contenido de esta sección
El hijo del diputado Luis Tiki González Vaesken ocasionó un accidente de tránsito que dejó un total de seis personas heridas con fracturas múltiples y golpes. Además, dio positivo a la prueba del alcotest.
El Ministerio de Justicia informó en la tarde de este Miércoles Santo que nueve personas privadas de libertad recluidas en la Penitenciaría Martín Mendoza de Emboscada fueron aisladas por oponer resistencia a una intervención de la cartera estatal por una irregularidad.
Un anciano de 84 años fue condenado por un Tribunal de Sentencia de Ciudad del Este a 15 años de prisión por abuso sexual en niños. Su hijastra, que está en una silla de ruedas, fue víctima desde el año 2022, cuando tenía 11 años.
Dos viviendas fueron totalmente consumidas por el fuego en el barrio San Isidro de la ciudad de Villeta, del Departamento Central. Familias humildes resultaron afectadas por el siniestro y ya recibieron inicialmente ayuda de los vecinos.
Un motociclista falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este Miércoles Santo en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central. Al salir de una calle vecinal y girar a la ruta PY01, ex Acceso Sur, fue arrollado por un camión, cuyo conductor fue detenido.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.