07 may. 2025

Caso Pecci: 25 años de prisión para hermanos Pérez Hoyos

Los hermanos Andrés Felipe y Ramón Emilio Pérez Hoyos fueron condenados este miércoles en Colombia a más de 25 años de cárcel por el asesinato del ex fiscal Marcelo Pecci. Se los acusa de ser estructuradores y financiadores del crimen.

Imputan a otros dos capturados en Colombia por asesinato del fiscal Pecci_40276608.jpg

Los hermanos Pérez Hoyos finalmente fueron condenados por el crimen de Marcelo Pecci, ocurrido en Colombia.

Durante una audiencia reservada en el Juzgado 4° de Cartagena, en Colombia, los hermanos Andrés Felipe y Ramón Emilio Pérez Hoyos fueron condenados a 306.9 meses de prisión, es decir, más de 25 años, como estructuradores y financiadores del crimen del ex fiscal antidrogas Marcelo Pecci. El fallo no fue apelado, por lo que queda firme.

De acuerdo con los datos que manejan los investigadores colombianos, los hermanos Pérez Hoyos fueron quienes planearon, pagaron y contrataron a los autores materiales del asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci en Colombia, ocurrido el 10 de mayo de 2022.

Para el hecho, habrían ofrecido 1.500 millones de pesos colombianos y fueron imputados por los delitos de homicidio agravado y porte de armas, en calidad de coautores.

Nota relacionada: Caso Marcelo Pecci: Juzgado legaliza aceptación de cargos de hermanos detenidos

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Ambos detenidos estaban encargados de la parte logística y suministraron el dinero a Francisco Luis Correa Galeano, quien, por su parte, fue acusado de ser el principal responsable del asesinato del fiscal paraguayo.

El pasado 28 de abril, Correa también afrontó una audiencia por el caso, donde pidió perdón a las víctimas y solicitó ser beneficiado con el criterio de oportunidad, tras su colaboración para la detención de otros implicados. Su nueva audiencia está fijada para el 17 de agosto próximo.

La investigación de las autoridades colombianas apunta principalmente a Miguel Insfrán, alias Tío Rico, investigado en el Operativo A Ultranza PY del país, quien fue detenido en Brasil, como presunto autor moral del crimen.

El fiscal antidrogas paraguayo fue asesinado en la playa de Barú, cuando se encontraba en su luna de miel. Dos sicarios llegaron hasta el lugar y abrieron fuego en su contra sin mediar palabras.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Senad lograron la detención de un joven de 25 años que tenía en su poder varias dosis de cocaína listas para su comercialización. El procedimiento se realizó en la zona de la rotonda del barrio Itacurubí, en Concepción.
Una camioneta, guiada por una mujer que conducía en estado de ebriedad, atropelló una vivienda y derribó parte de su estructura generando gran susto. Miembros de una familia se encontraban en el sitio, pero no se reportaron heridos ni víctimas que lamentar.
Los cañicultores siguen en protesta reclamando un nuevo tren de molienda y el aumento del precio por tonelada de la caña de azúcar, entre otras reivindicaciones. Con camiones y tractores, lograron llegar hasta el peaje de Nueva Londres.
La Dirección de Meteorología anuncia un miércoles cálido a caluroso, con lluvias leves y dispersas durante la mañana en varias zonas de Paraguay.
La suma de USD 14 millones destina el Estado en bonos soberanos para pagar el subsidio a los transportistas, según afirmó el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos.
La comitiva encabezada por el agente fiscal Pablo René Zárate sorprendió a los sospechosos en pleno faenamiento. Aprehendió a dos hombres y se incautó la carne producto del abigeato.