31 mar. 2025

Caso Pecci: Correa declaró que en teléfonos hay datos sobre supuesta participación de Cartes y Tío Rico

Francisco Correa Galeano se ratificó ante los fiscales paraguayos al referirse al ex presidente Horacio Cartes y a Miguel Insfrán, alias Tío Rico, como supuestos mandantes del crimen del fiscal Marcelo Pecci. Mencionó que esto puede ser corroborado con la extracción de datos de los teléfonos celulares.

HC - PECCI.png

Un testigo clave del crimen de Marcelo Pecci acusó a Horacio Cartes como autor intelectual.

Foto: Edición Alberto Quintana

Fiscales paraguayos que se encuentran en Colombia en el marco de la investigación por la presunta participación del ex presidente Horacio Cartes y Miguel Insfrán, alias Tío Rico, como supuestos instigadores del crimen del fiscal Marcelo Pecci, se entrevistaron con Francisco Correa Galeano, quien está recluido en una cárcel colombiana. El hombre se ratificó en sus dichos sobre la presunta autoría de los compatriotas y manifestó que esto puede ser comprobado peritando sus teléfonos celulares.

Según reveló el Ministerio Público, el hombre considerado cerebro del crimen –y que declaró como testigo en el juicio a Margareth Chacón, otra de las procesadas por este caso–, se ratificó en sus dichos cuando fue entrevistado por la comitiva paraguaya y volvió a señalar al ex presidente y al presunto narcotraficante como autores morales del crimen.

Lea más: Fiscal general Emiliano Rolón se reúne con su par colombiano para fortalecer cooperación bilateral

Luego de este dato aportado, los investigadores acordaron con sus pares colombianos una estrategia de trabajo que contempla, en primer lugar, la reunión con las empresas para el desbloqueo de información relevante que podría encontrarse en dispositivos incautados que aún permanecen lacrados, y que no fueran analizados debido a que todos los juicios llevados adelante hasta el momento fueron abreviados por la aceptación de los cargos por parte de los acusados.

Las autoridades de Paraguay y Colombia acordaron intensificar las diligencias y llevar a cabo investigaciones adicionales no exploradas hasta la fecha. Esto con el fin de verificar la veracidad de la información proporcionada por Francisco Luis Correa Galeano. La plataforma forense Cellebrite y otras herramientas serán utilizadas para las pesquisas.

Le puede interesar: Fiscales paraguayos interrogarán a Francisco Luis Correa, cerebro del crimen de Pecci

Correa Galeano mantuvo dos encuentros con los fiscales paraguayos. En la primera entrevista, brindó testimonios generales, manteniendo la misma línea de lo expresado en el juicio de Margareth Chacon. Refiriendo que escuchó el nombre de los compatriotas en conversaciones oídas de uno de los hermanos Pérez Hoyos, siendo de esta manera un testigo indirecto.

Los hermanos Andrés Felipe y Ramón Emilio Pérez Hoyos, y la señora Margareth Lizeth Chacón Zúñiga se negaron a brindar declaraciones, optando por abstenerse.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Los fiscales paraguayos Francisco Cabrera y Manuel Doldán viajaron a Colombia y desde el miércoles pasado comenzaron a realizar las diligencias en aquel país.

Más contenido de esta sección
El Puerto Antiguo de Concepción fue el escenario de la vigésima edición del Festival del Río Paraguay, un evento lleno de música, cultura y tradición, durante la noche del sábado.
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en su homilía de Cuaresma a los “corazones ciegos y con cegueras espirituales”, a los que “siempre buscan tajadas más jugosas y grandes” y “se alejan de la compasión despojando a otros sin contemplaciones”.
Campesinos sintierras acordaron suspender sus medidas de fuerza por un plazo de 15 días, luego de reunirse con el gobernador de San Pedro, Freddy D’Ecclesiis, y el diputado departamental Leonardo Saiz.
En un operativo realizado en la madrugada de este domingo, efectivos de la Comisaría 5.ª de Hernandarias, Alto Paraná, en conjunto con la Unidad Penal N° 3 del Ministerio Público, incautaron cuatro vehículos cuyos conductores fueron sorprendidos en flagrante violación a las normas de tránsito.
En el cuarto domingo de Cuaresma, el obispo Ricardo Valenzuela reflexionó acerca de la cultura del oparei y las consecuencias de este “vicio terrible” en la sociedad, tales como la violencia y los crímenes.
Este domingo se presentará con un ambiente cálido a caluroso. No obstante, las condiciones del tiempo luego serían inestables, mayormente, en el extremo norte y noreste de ambas regiones del país.