12 abr. 2025

Caso Pecci: Correa declaró que en teléfonos hay datos sobre supuesta participación de Cartes y Tío Rico

Francisco Correa Galeano se ratificó ante los fiscales paraguayos al referirse al ex presidente Horacio Cartes y a Miguel Insfrán, alias Tío Rico, como supuestos mandantes del crimen del fiscal Marcelo Pecci. Mencionó que esto puede ser corroborado con la extracción de datos de los teléfonos celulares.

HC - PECCI.png

Un testigo clave del crimen de Marcelo Pecci acusó a Horacio Cartes como autor intelectual.

Foto: Edición Alberto Quintana

Fiscales paraguayos que se encuentran en Colombia en el marco de la investigación por la presunta participación del ex presidente Horacio Cartes y Miguel Insfrán, alias Tío Rico, como supuestos instigadores del crimen del fiscal Marcelo Pecci, se entrevistaron con Francisco Correa Galeano, quien está recluido en una cárcel colombiana. El hombre se ratificó en sus dichos sobre la presunta autoría de los compatriotas y manifestó que esto puede ser comprobado peritando sus teléfonos celulares.

Según reveló el Ministerio Público, el hombre considerado cerebro del crimen –y que declaró como testigo en el juicio a Margareth Chacón, otra de las procesadas por este caso–, se ratificó en sus dichos cuando fue entrevistado por la comitiva paraguaya y volvió a señalar al ex presidente y al presunto narcotraficante como autores morales del crimen.

Lea más: Fiscal general Emiliano Rolón se reúne con su par colombiano para fortalecer cooperación bilateral

Luego de este dato aportado, los investigadores acordaron con sus pares colombianos una estrategia de trabajo que contempla, en primer lugar, la reunión con las empresas para el desbloqueo de información relevante que podría encontrarse en dispositivos incautados que aún permanecen lacrados, y que no fueran analizados debido a que todos los juicios llevados adelante hasta el momento fueron abreviados por la aceptación de los cargos por parte de los acusados.

Las autoridades de Paraguay y Colombia acordaron intensificar las diligencias y llevar a cabo investigaciones adicionales no exploradas hasta la fecha. Esto con el fin de verificar la veracidad de la información proporcionada por Francisco Luis Correa Galeano. La plataforma forense Cellebrite y otras herramientas serán utilizadas para las pesquisas.

Le puede interesar: Fiscales paraguayos interrogarán a Francisco Luis Correa, cerebro del crimen de Pecci

Correa Galeano mantuvo dos encuentros con los fiscales paraguayos. En la primera entrevista, brindó testimonios generales, manteniendo la misma línea de lo expresado en el juicio de Margareth Chacon. Refiriendo que escuchó el nombre de los compatriotas en conversaciones oídas de uno de los hermanos Pérez Hoyos, siendo de esta manera un testigo indirecto.

Los hermanos Andrés Felipe y Ramón Emilio Pérez Hoyos, y la señora Margareth Lizeth Chacón Zúñiga se negaron a brindar declaraciones, optando por abstenerse.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Los fiscales paraguayos Francisco Cabrera y Manuel Doldán viajaron a Colombia y desde el miércoles pasado comenzaron a realizar las diligencias en aquel país.

Más contenido de esta sección
La sesión de la Cámara de Diputados de este jueves quedó sin cuórum a una hora de su inicio, dejando varios puntos del orden del día sin tratar, entre ellos el de incluir los gastos sociales de las entidades binacionales al Presupuesto General de la Nación. Además, los legisladores no sesionarán en Semana Santa.
La Dirección Nacional de Defensa, Salud y Bienestar Animal informó en la tarde de este jueves que el dueño del caballo brutalmente golpeado por varios hombres ya fue detenido en Yabebyry, Departamento de Misiones. Las autoridades buscan identificar a un cómplice.
Un niño de 2 años casi perdió el brazo al meterlo dentro de una centrifugadora. El hecho ocurrió en el barrio Remansito, de Ciudad del Este.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) dio inicio a la campaña de vacunación contra la influenza desde este jueves. Las primeras dosis están disponibles en Asunción y Central, y desde el viernes estarán a nivel nacional.
Una beba fue denunciada por su madre como desaparecida en Areguá. La mujer afirmó que una vecina fue quien se llevó a su hija, pero finalmente terminó con una familia de resguardo a pedido de la Defensoría.
El Ministerio Público investiga la muerte de un conocido comerciante de San Ignacio Guazú, en Misiones. Sin un panorama todavía muy claro, el fiscal Edgar Ortiz dio detalles de cómo avanzan las pericias en el caso.