11 abr. 2025

Caso Pecci: Fiscalía de Colombia dispone investigación tras testimonio que involucra a Cartes

La Fiscalía de Colombia dispuso “actividades investigativas para corroborar el testimonio de Francisco Luis Correa Galeano”, quien señaló al ex presidente Horacio Cartes y al presunto narcotraficante Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, como los presuntos autores morales del crimen del fiscal Marcelo Pecci.

hc_16837949.jpg

El ex presidente de la República, Horacio Cartes, fue vinculado en el crimen de Marcelo Pecci por un testigo.

Foto: Archivo

La Fiscalía de Colombia emitió un comunicado, luego del testimonio de Francisco Luis Correa Galeano, donde habla de la posible responsabilidad del ex presidente paraguayo, Horacio Cartes, en el crimen del fiscal paraguayo Marcelo Pecci Albertini.

En ese sentido, indicaron que las manifestaciones de Correa, señalado como articulador del homicidio del fiscal, fueron hechas durante el juicio que continúa contra Margareth Chacón Zúñiga, quien es otra de las involucradas.

Lea más: Testigo que vincula a Cartes en caso Pecci nunca mintió, afirma fiscal de Colombia

En su intervención, Correa Galeano indicó por primera vez que la información en contra del ex mandatario la escuchó en conversaciones con los hermanos Ramón y Andrés Péres Hoyos, condenados por el crimen.

Como consecuencia de sus declaraciones, la Fiscalía dispuso varias actividades investigativas para corroborar el testimonio entregado por Correa Galeano.

“De establecerse que sus afirmaciones son ciertas, se hará la compulsa de copias a la Justicia de Paraguay para que actúe en el ámbito de sus competencias”, indicaron.

Le puede interesar: Caso Pecci: Fiscalía abre causa penal tras declaraciones que involucran a Cartes en el asesinato

Asimismo, reiteraron su compromiso de esclarecer en su totalidad el homicidio del fiscal Pecci y de colaborar con las instancias internacionales para identificar y lograr la judicialización de los determinadores.

El fiscal de Colombia, Mario Burgos, sostuvo que el considerado cerebro del crimen de Marcelo Pecci, Francisco Luis Correa, nunca mintió en sus declaraciones como testigo y fue quien vinculó a Horacio Cartes en el crimen del agente paraguayo.

“Nuestro testigo Francisco Luis Correa jamás ha mentido. Sus datos nos dieron resultados exitosos. Todos los dichos de Francisco Correa Galeano nos llevaron a la detención de otras personas que hoy son condenadas”, había afirmado el fiscal colombiano.

Fiscalía paraguaya iniciará investigación

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, anunció este lunes que se estará conformando un equipo de fiscales para investigar la acusación de Correa Galeano.

Pecci fue asesinado por sicarios el 10 de mayo de 2022, en la isla Barú, Cartagena de Indias, Colombia, donde viajó para pasar su luna de miel junto a su esposa Claudia Aguilera.

Más contenido de esta sección
El canciller de Brasil, Mauro Vieira, informó que su Gobierno “se encuentra en proceso de una amplia investigación” para esclarecer lo sucedido en la operación de espionaje a autoridades paraguayas en el 2022, que luego remitirá a Paraguay.
Hilario Adorno, intendente cartista de Puerto Casado, decidió ignorar una resolución de Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) que lo aparta del cargo. Mientras tanto, concejales ya designaron un reemplazante interino.
El cuerpo sin vida de un hombre con varias heridas de bala en el tórax fue hallado durante la madrugada del viernes en la zona de la Costanera de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú.
Alumnos del segundo curso del Bachillerato Técnico en Informática del Colegio Nacional Quiindy no están dando cinco materias específicas desde el inicio de clases por falta de docentes. Este viernes realizaron una sentata para reclamar al MEC porque no da respuestas.
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado de la familia de Rodrigo Quintana, cuestionó la labor del Ministerio Público en la investigación que busca esclarecer el asesinato del joven dirigente en la sede del Partido Liberal en el 2017. A su criterio, la Fiscalía priorizó otras causas.
Integrantes de diferentes partidos opositores anunciaron este viernes la conformación de un frente único para pelear por la alternancia en Asunción. Buscarán los mecanismos para entrar en carrera con un solo candidato de la oposición en las municipales del 2026.