19 may. 2025

Caso Pecci: Horacio Cartes deberá defenderse en Colombia, según veedor

Tras la declaración de Francisco Luis Correa Galeano, quien acusó a Horacio Cartes y a Miguel Insfrán, alias Tío Rico, de planear el crimen del fiscal antidrogas Marcelo Pecci, el ex presidente de Paraguay deberá comparecer ante la Justicia colombiana y probar su inocencia, según el veedor de Cartagena, Erick Urueta.

Horacio Cartes.jpg

El ex presidente Horacio Cartes deberá comparecer ante la Justicia colombiana y demostrar que acusación de Francisco Correa Galeano es mentira.

Foto: Rodrigo Villamayor Roa.

El veedor (un oficial de justicia) de Cartagena, Erick Urueta, sostuvo que el ex presidente Horacio Cartes “tendrá que comparecer ante la Justicia, a través de sus abogados, y probar que de lo que está diciendo Luis Correa (Galeano) es una mentira y de no poder negar esto, tendrá que enfrentarse a un juicio”, explicó en una radio local.

Esto, porque el pasado viernes Correa Galeano, acusado de ser uno de los articuladores del crimen del fiscal Marcelo Pecci, apuntó directamente a Cartes y a Miguel Insfrán, alias Tío Rico, como los supuestos autores morales.

Puede interesarle: Caso Pecci: Fiscalía analiza posibles tipos penales, tras supuesta vinculación de Cartes y Tío Rico

Si bien Cartes salió a negar la vinculación y expresó su indignación “por una acusación infundada”, Urbiera señaló que “será la Justicia la que entre a analizar si las pruebas entregadas por (Francisco Luis Correa) Galeano son veraces en torno a esta acusación del ex presidente”.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El veedor calificó como “muy delicada” la acusación contra Cartes que hizo dentro un proceso legal.

Señaló que no entendería los motivos por los cuales Correa Galeano le mencionaría al ex presidente, pero expresó que “algo debe haber y hay un dicho que dice que ‘cuando río suena, es porque piedras lleva”.

También puede leer: Acusado por el crimen de Marcelo Pecci vincula al crimen a Horacio Cartes y Tío Rico

Asimismo, recordó la vez que mencionó que “no descartaba la posibilidad de que altos funcionarios estuvieses vinculados a este asesinato”.

Para Urueta, esta información “hay que manejarlo en el sentido de que las autoridades de Paraguay deben prestar mucha colaboración con el Gobierno colombiano”.

Por otra parte, el veedor colombiano indicó que si las declaraciones de Correa Galeano son falsas, el mismo “se expondría a un falso testimonio que también tiene una condena en Colombia”.

En Colombia, un veedor cumple un papel muy importante dentro de cualquier proceso y es un vigilante de que en el juicio se cumplan las normas y se siga dentro de los parámetros establecidos.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, junto a su esposa, dio el saludo oficial al papa León XIV tras celebrarse la misa de entronización del nuevo Sumo Pontífice en el Vaticano.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso con lluvias dispersas en varias localidades del país. En algunas zonas se pueden registrar tormentas.
Una madre y su hija que viajaban a bordo de una motocicleta fallecieron tras chocar contra un camión de gran porte. El accidente de tránsito ocurrió en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
Una comitiva fiscal y de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvo a un ciudadano chino, cuya identidad aún no fue revelada, durante el allanamiento de un laboratorio de droga sintética, que sería el primero hallado en el país, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Dos personas fallecieron y cuatro quedaron heridas en el kilómetro 13 de la Ruta PY19, entre Alberdi y Pilar, Departamento de Ñeembucú, tras volcarse una camioneta luego de desprenderse una de las ruedas traseras.
Un ciudadano brasileño, identificado como Ivan Junior Marques, fue capturado este sábado en Ciudad del Este, en Alto Paraná, tras supuestamente protagonizar un secuestro exprés en un edificio de apartamentos ubicado en el kilómetro 8 Acaray.