22 abr. 2025

Caso Pecci no era el motivo de la reunión “urgente” con la Fiscalía de Colombia, según senador

El senador Eduardo Nakayama (independiente) manifestó que accedió a un documento en el que consta que el motivo de la reunión “urgente” que debía mantener el fiscal de Asuntos Internacionales, Manuel Doldán, y la fiscala general de Colombia, Luz Adriana Camargo, no fue tratar el magnicidio de Marcelo Pecci.

eduardo nakayama.jpg

El senador Eduardo Nakayama.

El parlamentario opositor manifestó a NPY que se accedió al documento en cuestión luego de la reunión reservada que se realizó en la víspera entre el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, y senadores, para responder consultas sobre la investigación del crimen de Marcelo Pecci.

El titular del Ministerio Público había realizado una conferencia de prensa el lunes pasado, donde alegó que no avanzó la investigación relacionada al magnicidio por la falta de colaboración por parte de Colombia y familiares de la víctima.

Nota relacionada: Crimen de Pecci: Fiscalía alega trabas y falta de elementos claros para dar con autor intelectual

Incluso mencionó que el fiscal de Asuntos Internacionales, Manuel Doldán, tenía prevista el 14 de mayo pasado una audiencia con la fiscala general de Colombia, Luz Adriana Camargo, y que no fue recibido. Rolón, en otra conferencia anterior, anunció que esta reunión era de carácter “urgente”.

No obstante, Eduardo Nakayama reveló que en un documento figura que el motivo de dicha audiencia era diferente. Sostuvo que el pedido del encuentro no fue para tratar el caso Marcelo Pecci y leyó un párrafo del escrito.

“La nota dice lo siguiente: ‘Aprovecho el saludo del fiscal general del Estado a la señora fiscal de la Nación, Luz Adriana Camargo, y requerir además y de ser posible puedan generar un breve espacio en su agenda para hacer entrega de un presente institucional de parte de mi fiscal general’”, expresó.

Le puede interesar: Fiscalía no está “ni cerca ni lejos” de dar con mandantes del crimen de Marcelo Pecci

El legislador criticó que se haya presentado la situación como un “ninguneo” por parte de Camargo a Doldán.

“Ahí surge el otro cuestionamiento. Ellos hablaron que más de 17 exhortos enviaron y no recibieron respuesta. Hay que ver cuántos se enviaron bajo la administración de (Francisco) Barboza y no omitir cuántos exhortos se dieron en el periodo anterior a Camargo”, prosiguió.

Tildó a dicho pedido de audiencia como “inconducente”.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años, siempre expresó su cariño hacia el Paraguay y su vínculo con el país se estrechó aún más con su visita en el 2015, hace casi 10 años. Su paso por tierra guaraní dejó momentos muy emotivos y frases que perdurarán para siempre.
El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) lamentó el fallecimiento del papa Francisco a los 88 años luego de un cuadro crítico de salud a causa de una neumonía bilateral. El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica siempre se mostró cercano a Paraguay.
El papa de más estrecha relación con Paraguay en la historia fue sin duda Francisco, cuyo fallecimiento se confirmó recientemente. Murió a los 88 años de edad tras un cuadro crítico de salud, dejando un valioso recuerdo de su carisma en la Iglesia y el mundo.
Un niño de 3 años que fue mordido por un perro en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, falleció cuando era trasladado en una ambulancia con destino a Asunción para una mejor atención médica. Sus familiares lo auxiliaron recién este domingo, ocho días después del ataque.
La Federación Paraguaya de Brazilian Jiu Jitsu a través de un comunicado negó este domingo que el autor de una brutal golpiza a un conductor de la plataforma de transporte Bolt, pertenezca a alguna academia.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo, reapareció este domingo en un acto político del Frente Guasu en Liberación, Departamento de San Pedro, y en un pequeño discurso dijo que “todos soñamos un Paraguay nuevo y diferente”.