01 abr. 2025

Caso Pecci: Ovelar apunta a EEUU sobre una campaña contra Cartes y la ANR

El senador cartista Silvio Beto Ovelar afirmó que la acusación contra Horacio Cartes, como supuesto autor intelectual del crimen de Marcelo Pecci en Colombia, es una “campaña mediática extraordinaria” contra el Partido Colorado.

horacio cartes - silvio ovelar.png

Silvio Beto Ovelar defiende al ex presidente Horacio Cartes.

Foto: Archivo ÚH.

El senador y titular del Congreso Nacional, Silvio Beto Ovelar, volvió a defender este lunes a su líder político, ex mandatario y actual presidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes, quien fue acusado por Francisco Luis Correa como el autor intelectual del crimen del fiscal Marcelo Pecci, ocurrido en Colombia.

Ovelar alegó que la acusación es parte de una “campaña mediática extraordinaria” que se viene gestando desde hace tiempo en contra de Cartes, para afectar principalmente al Partido Colorado. Responsabilizó principalmente al Gobierno norteamericano, que había declarado significativamente corrupto al ex mandatario y lo sancionó financieramente.

"¿Acaso la Embajada americana no operó en contra del partido? Yo hago un análisis con base en todas las hipótesis. Ellos (Estados Unidos) cuando tienen marcados a sus oponentes tienen muchos mecanismos. El imperio funciona de esa manera”, dijo.

“En el Paraguay sabemos que Cartes no tiene absolutamente nada que ver con este hecho. Hace tiempo que hay una campaña direccionada a golpearlo. Como nunca antes se hizo una campaña mediática extraordinaria en contra del partido y lógicamente es un actor importante, es el líder más importante que tiene el partido, es el presidente”, acotó.

Por otra parte, dijo que para él, en caso de tener que declarar, el ex presidente tiene que hacerlo en Paraguay y no en Colombia. "¿Por qué Horacio Cartes tendría que ir a declarar en Colombia?”, cuestionó.

Nota relacionada: Caso Pecci: Veedor de Colombia “no ve lógica” para que Correa acuse a Cartes “sin motivos”

Este último viernes, Cartes fue acusado por Francisco Luis Correa de haber sido quien planeó la muerte de Pecci junto al presunto narcotraficante Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, quien se encuentra detenido por las autoridades paraguayas tras ser capturado en febrero pasado en Brasil dentro de un operativo contra el crimen organizado.

La declaración de Correa fue tachada de “infundada” por Cartes, mientras que el Partido Colorado manifestó su respaldo al ex gobernante y líder del movimiento político.

“Miembros del Consejo Nacional de Convencionales de la Asociación Nacional Republicana (ANR) (o Partido Colorado) reunidos manifiestan su total respaldo al presidente, don Horacio Cartes Jara, ante la nueva ola de ataques promovidos por sectores traidores al partido y medios de prensa”, señalaba un comunicado difundido por la ANR.

Asimismo, miembros del partido pidieron al presidente de la República, Santiago Peña, “hacer uso de sus atribuciones para defender al responsable de su victoria en las últimas elecciones generales” del pasado 30 de abril.

Lea también: Caso Pecci: Horacio Cartes deberá defenderse en Colombia, según veedor

De igual forma, senadores y diputados oficialistas del Congreso paraguayo emitieron un comunicado en el que señalan que Cartes es “víctima de acusaciones falsas que buscan dañar su imagen”.

Por su parte, el Partido Patria Querida (PPQ) se pronunció sobre al “alevoso magnicidio de Marcelo Pecci” y pidió al Ministerio Público una investigación “seria, responsable y creíble para determinar la verdad real” del caso.

Más contenido de esta sección
El presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, visita Paraguay este martes y participará en un conversatorio en la sala de convenciones del Banco Central del Paraguay (BCP). Se trata de la primera visita oficial del alto ejecutivo al país.
La comunidad educativa de la Escuela San Miguel de Tacuatí Poty tomó la decisión de unir esfuerzos para fabricar las mesitas necesarias para los niños de educación inicial y preescolar, ante la falta de mobiliario escolares y a modo de evitar la burocracia de las instituciones públicas.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) denuncia un hecho de criminalización estatal ejercida por la Fiscalía contra Vidal Brítez Alcaraz, presidente de la Asociación de Yerbateros del distrito de Paso Yobái, Guairá, tras su detención.
El ministro del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, aseguró este lunes que tienen los recaudos necesarios en cuanto a la ciberseguridad del Gobierno, luego de que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil reconociera el intento de espionaje a funcionarios paraguayos sobre las negociaciones del tratado de Itaipú.
Desde la Municipalidad de Asunción informaron que los registros de conducir vencerán el próximo 31 de mayo.
En este día en que vence el plazo para la validación anual de los registros de conducir en varios municipios del país, la Patrulla Caminera aclaró algunos detalles sobre las sanciones por vencimiento y falta de renovación.