16 abr. 2025

Caso Pecci: Ovelar apunta a EEUU sobre una campaña contra Cartes y la ANR

El senador cartista Silvio Beto Ovelar afirmó que la acusación contra Horacio Cartes, como supuesto autor intelectual del crimen de Marcelo Pecci en Colombia, es una “campaña mediática extraordinaria” contra el Partido Colorado.

horacio cartes - silvio ovelar.png

Silvio Beto Ovelar defiende al ex presidente Horacio Cartes.

Foto: Archivo ÚH.

El senador y titular del Congreso Nacional, Silvio Beto Ovelar, volvió a defender este lunes a su líder político, ex mandatario y actual presidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes, quien fue acusado por Francisco Luis Correa como el autor intelectual del crimen del fiscal Marcelo Pecci, ocurrido en Colombia.

Ovelar alegó que la acusación es parte de una “campaña mediática extraordinaria” que se viene gestando desde hace tiempo en contra de Cartes, para afectar principalmente al Partido Colorado. Responsabilizó principalmente al Gobierno norteamericano, que había declarado significativamente corrupto al ex mandatario y lo sancionó financieramente.

"¿Acaso la Embajada americana no operó en contra del partido? Yo hago un análisis con base en todas las hipótesis. Ellos (Estados Unidos) cuando tienen marcados a sus oponentes tienen muchos mecanismos. El imperio funciona de esa manera”, dijo.

“En el Paraguay sabemos que Cartes no tiene absolutamente nada que ver con este hecho. Hace tiempo que hay una campaña direccionada a golpearlo. Como nunca antes se hizo una campaña mediática extraordinaria en contra del partido y lógicamente es un actor importante, es el líder más importante que tiene el partido, es el presidente”, acotó.

Por otra parte, dijo que para él, en caso de tener que declarar, el ex presidente tiene que hacerlo en Paraguay y no en Colombia. "¿Por qué Horacio Cartes tendría que ir a declarar en Colombia?”, cuestionó.

Nota relacionada: Caso Pecci: Veedor de Colombia “no ve lógica” para que Correa acuse a Cartes “sin motivos”

Este último viernes, Cartes fue acusado por Francisco Luis Correa de haber sido quien planeó la muerte de Pecci junto al presunto narcotraficante Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, quien se encuentra detenido por las autoridades paraguayas tras ser capturado en febrero pasado en Brasil dentro de un operativo contra el crimen organizado.

La declaración de Correa fue tachada de “infundada” por Cartes, mientras que el Partido Colorado manifestó su respaldo al ex gobernante y líder del movimiento político.

“Miembros del Consejo Nacional de Convencionales de la Asociación Nacional Republicana (ANR) (o Partido Colorado) reunidos manifiestan su total respaldo al presidente, don Horacio Cartes Jara, ante la nueva ola de ataques promovidos por sectores traidores al partido y medios de prensa”, señalaba un comunicado difundido por la ANR.

Asimismo, miembros del partido pidieron al presidente de la República, Santiago Peña, “hacer uso de sus atribuciones para defender al responsable de su victoria en las últimas elecciones generales” del pasado 30 de abril.

Lea también: Caso Pecci: Horacio Cartes deberá defenderse en Colombia, según veedor

De igual forma, senadores y diputados oficialistas del Congreso paraguayo emitieron un comunicado en el que señalan que Cartes es “víctima de acusaciones falsas que buscan dañar su imagen”.

Por su parte, el Partido Patria Querida (PPQ) se pronunció sobre al “alevoso magnicidio de Marcelo Pecci” y pidió al Ministerio Público una investigación “seria, responsable y creíble para determinar la verdad real” del caso.

Más contenido de esta sección
Una vecina, bajo el nombre ficticio de María, relató detalladamente lo que ocurrió antes de que un carpintero acabe con la vida de un joven de 26 años. La mujer contó que el hombre siempre tuvo un comportamiento violento con los pobladores del barrio.
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2023 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.