10 feb. 2025

Caso Petropar: Fiscala Alcaraz investigará compras mientras se resuelve recusación

La fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, asignó este jueves como interina a la fiscala Liliana Alcaraz en la investigación por supuestas irregularidades en la compra de insumos médicos y agua tónica en Petropar. Abogados de la ex titular de la empresa estatal recusaron a los fiscales originales del caso.

La fiscala anticorrupción Liliana Alcaraz va a remitir toda la documentación.jpg
Juzgamiento. La fiscala anticorrupción Liliana Alcaraz va a remitir toda la documentación que tienen sobre el caso de Messer, a las autoridades brasileñas.

Foto: Archivo UH.

Atendiendo a la recusación planteada por la ahora ex titular de Petróleos Paraguayos (Petropar) Patricia Samudio, contra los fiscales Rodrigo Estigarribia y Francisco Cabrera, de la Unidad Especializada Anticorrupción, la fiscala Liliana Alcaraz estará al frente de la investigación, informó el Ministerio Público.

Leé más: Recusan a fiscales que allanaron oficinas de Petropar

Los fiscales Estigarribia y Cabrera encabezaron el miércoles allanamientos en las oficinas administrativas de Petropar y también en la planta de la petrolera estatal en Villa Elisa.

Horas después de estos procedimientos, los fiscales fueron recusados por Patricia Samudio, cuyos abogados alegaron una supuesta falta de objetividad de los investigadores.

Nota relacionada: Titular de Petropar dice que compró 5.000 botellas de agua tónica por supuestas propiedades contra el Covid-19

En los allanamientos, los agentes fiscales inspeccionaron los insumos comprados e incautaron documentos y equipos informáticos.

El Ministerio Público informó que se revisarán cada punto de la licitación, para determinar si existió algún hecho punible. Las compras cuestionadas incluyen agua tónica, mascarillas y termómetros.

El llamado a licitación para la compra de mascarillas N95 se realizó el pasado 17 de marzo y aunque el costo máximo fijado por Petropar fue de G. 25.000, finalmente se terminó pagando la suma de G. 38.000 por cada una.

Te puede interesar: Denuncian compra de tapabocas a G. 38.000 por parte de Petropar

El valor total de la operación fue de G. 359.700.000. Dentro de la licitación, también se incluyeron unas 5.000 unidades de agua tónica, además de termómetros a G. 1.700.000.

Samudio había argumentado que la compra de agua tónica se dio porque, en el momento, se creía que el producto generaba cierto tipo de inmunidad al coronavirus (Covid-19).

El caso fue denunciado ante la Fiscalía por un grupo de diputados de varios partidos políticos.

Tras el escándalo de las compras, la funcionaria presentó en la noche del pasado miércoles su renuncia al cargo de presidenta de Petropar y este jueves el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, aceptó su dimisión.

Más contenido de esta sección
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican qué novedades hay respecto a la sentencia en el caso que involucra al ex ministro del Interior, Walter Bower.
La Dirección de Meteorología pronostica un lunes muy caluroso desde el amanecer y hasta la noche. Se esperan algunos chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas.
El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano de Asunción repudia el mal maneja de la justicia en nuestro país y exige al Ministerio Público investigar “las negociaciones ilegítimas” entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con autoridades judiciales, parlamentarias y del Ministerio Público.
La Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) emitió un comunicado en el cual exige a las autoridades investigar y tomar medidas tras la divulgación de un presunto esquema de manipulación y favores que se evidenciaron en chats del celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes.
En una operación llevada a cabo por el Departamento de Lucha Contra el Abigeato de la Dirección Regional de Concepción, se detectó un faenamiento clandestino de ganado de una estancia, ubicada en la localidad de Itacuá, Departamento de Concepción.
Un hombre y su mula fallecieron tras recibir una descarga eléctrica y sus cuerpos fueron hallados a 715 metros del casco central de una estancia ganadera en San Alfredo, Departamento de Concepción.