03 feb. 2025

Caso Petropar: Fiscalía incauta documentos de empresa proveedora

La Fiscalía realizó este miércoles un allanamiento en la empresa Solumedic, dando continuidad a las investigaciones del caso Petropar, sobre compras de insumos y agua tónica.

petropar.jpg

Los fiscales realizaron un procedimiento en la empresa proveedora de Petropar.

Foto: Gentileza.

La fiscala Anticorrupción Liliana Alcaraz encabezó el procedimiento en el marco de las investigaciones por supuestas compras sobrefacturadas en Petróleos Paraguayos (Petropar).

Los intervinientes incautaron documentos, legajos administrativos referentes al caso y a la provisión de mercaderías consistentes en insumos y agua tónica.

Así también, todas las documentaciones sobre contratos, pólizas de seguro, facturas, legajo de cobros , remisiones y otros.

Estas documentaciones serán analizadas en el marco de las pesquisas llevada a cabo.

Anteriormente, se realizaron dos allanamientos en la presente causa a cargo de los fiscales Rodrigo Estigarribia y Francisco Cabrera, pero luego fueron recusados.

Lea más: Caso Petropar: Fiscala Alcaraz investigará compras mientras se resuelve recusación

En ese sentido, la Fiscalía asignó a la fiscala Anticorrupción Liliana Alcaraz a fin de continuar con la investigación penal.

El caso Petropar

Petropar se encuentra en el foco de las críticas debido a que según documentaciones que fueron mediatizadas, la petrolera estatal realizó el 19 de marzo de este año la compra de 5.000 botellas de agua tónica a un valor de G. 5.000 cada una, además de varios insumos de bioseguridad.

Nota relacionada: Agua tónica pudo haber costado hasta tres veces menos

La millonaria compra también se cuestiona porque el ente compró casi a tres veces más que el costo de mercado y aceptó la oferta sin antes consultar precios, por ejemplo, a un fabricante del producto.

Ante la situación, la entonces titular de Petropar, Patricia Samudio, renunció a su cargo a raíz de las críticas hacia su gestión por la supuesta sobrefacturación en las compras.

Más contenido de esta sección
Un comitiva fiscal-policial encabeza una serie de allanamientos en Villarrica, Departamento de Guairá, en busca de los implicados en la falsificación de documentos para liberar a reos del PCC.
El viceministro de Política Criminal, Víctor Manuel Benítez, informó que firmará la suspensión del director de la Penitenciaría Regional de Villarrica, Denis Caballero, tras el intento de fuga de cinco personas privadas de libertad, ligadas al Primer Comando Capital (PCC) con resolución judicial falsa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican qué novedades hay en la investigación en Paraguay sobre el autor moral del magnicidio del fiscal Marcelo Pecci.
El presidente de la República, Santiago Peña, recuerda el retorno a la democracia del país, un sistema que consideró “garantiza estabilidad, justicia y progreso”, al recordar los 36 años del fin de la dictadura del general Alfredo Stroessner (1954-1989), la más larga de Sudamérica.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada calurosa y húmeda para este lunes, con máximas que podrían superar los 40°C en ambas regiones del país. Las probabilidades de lluvias son escasas.
Desde Petropar alegaron que la suba de combustibles es “coyuntural” y que se dio por aumentos en la reposición. Camioneros desconfían de esto, por lo que cobra fuerza el plan para movilizarse este lunes.