07 feb. 2025

Caso Prosegur: Jefe contra Crimen Organizado apunta a Justicia por ignorar informe

Luis López, jefe del Departamento contra el Crimen Organizado, dejó en evidencia su malestar luego de que el Ministerio de Justicia haya ignorado por completo el pedido de requisa dentro de la cárcel de Encarnación, tras una alerta que recibió la Policía sobre un plan de asalto.

prosegur asalto

Un guardia falleció tras el asalto, como así también un asaltante.

Foto: Gentileza

Luis López, jefe del Departamento de Crimen Organizado, conversó en radio Monumental 1080 AM sobre una alerta que llegó a la Policía de que en la zona de Itapúa se perpetraría un atraco a una entidad bancaria.

Siguió indicando, notablemente molesto, que el Ministerio de Justicia ignoró el pedido de requisa en la Penitenciaría Regional de Encarnación, pese a ser alertados sobre la amenaza.

Justicia en su momento dijo que ignoró la nota de la Policía porque “carecía de veracidad”.

“Particularmente yo autoricé el documento. De balde podríamos decir ´entró por esto, entró por aquello`, lo que nosotros necesitamos es la mayor cantidad de información posible”, añadió.

La Policía envió a Justicia un informe de inteligencia, ya el pasado 31 de octubre. Pocos días después, un camión transportador de caudales de la empresa Prosegur fue atacado en General Delgado, Itapúa.

López siguió señalando que tras recibir la alerta se redobló la seguridad.

“Hemos alertado a nuestros pares, a nuestros compañeros de Itapúa y se dobló la seguridad, pero no se tuvo en cuenta cómo, ni cuándo, ni el nombre de la transportadora. Ese punto quedó latente y sin confirmar”, dijo.

Afirmó que él es el responsable dentro de su unidad y que personalmente autorizó dicho documento al director de Inteligencia Penitenciaria.

“Dentro de la recolección de datos todo vale, puede ser formal o informal o un chisme, a los efectos de que puedan unir todas las informaciones”, puntualizó.

Lea más: Asalto a transportador: Barchini alega que informe de la Policía no tenía consistencia

En otro momento, fue consultado si todo lo sucedido con el Ministerio de Justicia le causó incomodidad y respondió que “bastante”.

Aseveró que “el objetivo fundamental era prevenir que esto suceda”.

“Nosotros analizamos todas las informaciones que recibimos a diario: descartamos, aprobamos, informamos, solicitamos. No es al azar lo que estamos haciendo”, afirmó.

La nota en cuestión fue enviada “vía WhatsApp” por el comisario Pedro Heriberto Lesme Servín, jefe de Gabinete del Departamento contra el Crimen Organizado, a un subordinado del subcomisario Derlis Ramón González Franco, quien se desempeña como jefe de Seguridad, Información e Inteligencia Penitenciaria del Ministerio de Justicia.

Lea más: Ministerio de Justicia niega que recibió advertencia “de forma oficial” sobre asaltantes

“El comisario Lesme tiene un perfil importante, con una carrera impecable. Está en la unidad hace casi siete años. Es uno de los brazos más importantes que tiene la unidad a mi cargo”, resaltó.

Allanamiento en Juan E. O’Leary

En otro momento, ahondó sobre el procedimiento que realizaron el sábado en Juan E. O’Leary, Alto Paraná, en prosecución del ataque al transportador de caudales.

Ese día llevaron adelante cuatro allanamientos en viviendas, donde se produjo la detención de Diego Rubén Alderete Almirón, de 25 años.

Los intervinientes encontraron en su poder una bolsa de Prosegur con G. 90 millones. Cada bolsa está codificada a los efectos de saber y tener la trazabilidad del mismo, aclaró el comisario.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Alderete sería pariente muy cercano del abatido en el hecho. Cinco días antes del ataque, el ahora detenido desapareció de su vivienda y su familia denunció su desaparición, pero regresó tras el atraco.

“Fuentes humanas indicaron que días antes del atraco cuatro sujetos salieron con una camioneta negra de la ciudad de O’Leary”, puntualizó y sostuvo que a esta banda ya la venían rastreando desde el 2021.

Más contenido de esta sección
Hugo Marcelo Zocal Torres, conocido como “el rey de los tortoleros”, fue nuevamente detenido este viernes, en un procedimiento realizado en Lambaré, Departamento Central. Estaba en compañía de un hombre que estaba siendo buscado por el robo de más de 400 relojes valiosos.
Un incendio de pastizal gran magnitud se registra en la tarde de este viernes en la ruta Luque-San Bernardino, ocasionando una intensa humareda que afecta la visibilidad en la zona. Varias compañías de bomberos voluntarios trabajan en el lugar.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) encomienda a los diputados a acompañar la pérdida de investidura del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) tras los chats con el extinto diputado Eulalio Lalo Gómez, con indicios de corrupción pública y manipulación judicial.
Unas 61 parejas de diferentes zonas del distrito de Ayolas, Departamento de Misiones, decidieron unir sus vidas en sagrado matrimonio.
El senador independiente Eduardo Nakayama realizó duras declaraciones contra el Partido Colorado y el movimiento interno Honor Colorado, acusándolos de ser el brazo político del crimen organizado. Arremetió también contra el presidente, Santiago Peña, por su silencio tras el escándalo por un supuesto esquema de corrupción que salpica a referentes de su movimiento.
La Fiscalía imputó a los padres de una niña de 3 años que fue llevaba sin signos de vida hasta el Hospital Materno Infantil de Trinidad, en Asunción. Una autopsia descartó abuso sexual, pero reveló una inflamación en el cerebro, que podría deberse a una enfermedad no tratada.