16 may. 2025

Caso Pytyvõ: Fiscala presenta imputación en contra de 5 personas más

La agente fiscal Silvia Cabrera presentó imputación en contra de cinco personas más, quienes presuntamente habrían cobrado el subsidio Pytyvõ sin reunir los requisitos exigidos por la ley.

Silvia Cabrera, fiscala.

Silvia Cabrera, fiscala.

El Ministerio Público informó que los nuevos imputados trabajan en el sector público y cuentan con un salario fijo, aunque no dio detalle de las instituciones a las cuales prestan servicio.

Según la Fiscalía, hasta el momento cerca de 50 personas fueron imputadas y otras 300 están siendo investigadas en relación con este ilícito.

Los datos del Ministerio Público refieren que de las 310 denuncias recepcionadas en el marco de la investigación, 50 ya están imputadas por parte del Ministerio Público, a raíz de los supuestos actos delictivos cometidos en vinculación con el programa Pytyvõ, el cual fue dispuesto como ayuda económica temporal para compensar la falta de ingresos económicos de las personas afectadas por la cuarentena sanitaria a causa del Covid-19.

Le puede interesar: Denuncian a cónyuge de funcionario público por cobro irregular de Pytyvõ 2.0

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El informe de prensa señala que la Fiscalía, con base en las denuncias que se presentan, se aboca a la tarea de recolectar elementos e indicios sobre la supuesta comisión de los hechos punibles de adquisición fraudulenta de subvenciones, declaración falsa y estafa, tipificados en los artículos 262, 243 y 187 del Código Penal, en concordancia con el artículo 29, inciso 1 del mismo cuerpo legal.

Los requisitos para acceder al programa Pytyvõ incluyen tener 18 años de edad cumplidos a la vigencia de la ley o más, ser de nacionalidad paraguaya natural o naturalizado, así como fijar domicilio en el territorio paraguayo.

Además, debe haber completado el formulario establecido para la postulación, el cual tiene carácter de declaración jurada, no cotizar ni ser jubilado o pensionado de ninguna entidad pública o privada de Jubilaciones y Pensiones, no ser contribuyente del impuesto a la renta personal (IRP).

Puede leer también: Designan fiscales para investigar cobro irregular de programas de asistencia

El beneficiario tampoco debe percibir ingresos provenientes del sector público, tales como sueldos, jubilaciones, pensiones, transferencias de algún programa de asistencia social del estado, conforme con el alcance de la normativa presidencial que aprueba los requisitos para el subsidio económico y las reglamentaciones correspondientes, en relación con los miembros del hogar, y aceptar las obligaciones establecidas en la Ley 6524/2020 y la reglamentación para el otorgamiento del subsidio.

El 29 de abril de este año, el Poder Ejecutivo promulgó la Ley 6524/2020, “Que declara Estado de Emergencia en todo el territorio de la República del Paraguay ante la pandemia, oficializada por la Organización Mundial de la Salud a causa del Covid-19 o coronavirus y se establecen medidas administrativas, fiscales y financieras”.

La disposición legal, en su artículo segundo, autoriza al Poder Ejecutivo a implementar por el presente ejercicio fiscal medidas excepcionales de carácter presupuestario, fiscal y administrativo, de protección del empleo y de política económica y financiera, a fin de mitigar o disminuir las consecuencias de la pandemia del Covid-19 o coronavirus, fortalecer el sistema de salud, proteger el empleo y evitar el corte de la cadena de pagos.

Más contenido de esta sección
El contralor Camilo Benítez, anunció vía rueda de prensa que envió una nota al Ministerio del Interior para solicitar la intervención de las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este por “graves irregularidades en gestiones”. Habla de inconsistencias, omisiones en administración de recursos, incumplimiento en procesos de contratación y otros.
Tras el fuerte descargo de la familia Pecci, que expresó su frustración por la falta de respuestas en la investigación del crimen del fiscal asesinado en Colombia, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, pidió “paciencia y comprensión” para los agentes que indagan el caso en Paraguay.
Francisco Pecci, hermano del fiscal Marcelo Pecci, asesinado por el crimen organizado en Colombia, estalló contra la Fiscalía y afirmó que “ocultan datos” sobre el mandante del magnicidio y que no hay voluntad de aclarar el crimen. Señaló que manejan informaciones desde Colombia.
Un motociclista en estado de ebriedad protagonizó un accidente de tránsito en la mañana de este jueves sobre la ruta PY07, en el punto semafórico frente a la Terminal de Ómnibus de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informa que el censo digital de jubilados de la caja fiscal ya llegó al 92% de cobertura en su segunda etapa, con 70.606 beneficiarios censados.
Un aparatoso vuelco se registró en la madrugada de este jueves en la zona del barrio Loma Pytá, Asunción, sobre la ruta Transchaco, dejando tres personas lesionadas.