22 feb. 2025

Caso de Ramón González Daher debe alentar el trabajo judicial y fiscal, sostiene el CAP

El presidente del Colegio de Abogados del Paraguay (CAP), Manuel Riera, sostuvo que con el caso del usurero Ramón González Daher, quien obtuvo una condena de 15 años de cárcel, se debe alentar el trabajo judicial y fiscal de calidad.

Ramón.jpg

Ramón González Daher debe cumplir una condena de 15 años de cárcel.

Foto: Rodrigo Villamayor

Manuel Riera, presidente del Colegio de Abogados del Paraguay (CAP), dijo a radio Monumental 1080 AM que con el final que tuvo Ramón González Daher hay un antes y un después, donde se debe alentar el trabajo judicial y fiscal de calidad.

Ramón González Daher y su hijo Fernando González Karjallo deben cumplir condenas de 15 y 5 años privados de libertad, respectivamente, tras ser condenados por hechos de usura y lavado de dinero.

“Hay un antes y un después de esta condena. Acá se debe rescatar el buen trabajo de los fiscales y jueces. Se debe alentar el trabajo judicial y el trabajo fiscal de calidad”, enfatizó el abogado.

En ese sentido, el titular del CAP resaltó que este es uno de los casos donde se puede decir que “por fin el sistema de justicia da un resultado que se esperaba”.

“Acá hay que apalancar el trabajo judicial y fiscal. En algún momento debe acabar esta rosca mafiosa”, prosiguió.

Puede leer: Ramón González Daher podría ir al pabellón de tercera edad en Tacumbú

Quedó comprobado en juicio que Ramón González Daher, con la ayuda de fiscales y jueces a su servicio, obtuvo una fortuna con un esquema de apriete y hostigamiento a sus víctimas.

Durante el juicio oral que enfrentó quedó comprobado que logró amasar una fortuna de G. 6,5 billones, gracias a un esquema corrupto y de hostigamiento contra sus víctimas con la ayuda de la Justicia paraguaya.

La defensa de ambos presentó recursos en todas las instancias para retrasar la ejecución de la pena, pero ya hasta la Corte Suprema de Justicia se pronunció en contra y, finalmente, alrededor de las 15.21 de este miércoles, padre e hijo fueron trasladados hasta la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.

El ex empresario luqueño y su hijo son los internos 2.806 y 2.807 hasta este momento. Los dos fueron condenados por hechos de usura y lavado de dinero.

Más contenido de esta sección
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.
Por el Día Nacional del Tereré, el Ministerio de Salud presentó un resumen de todos los beneficios que se obtienen al consumir esta bebida tradicional del Paraguay. Además, resaltó el aporte de la bebida a la cultura del país.