16 abr. 2025

Caso Renato: Abogado cuestiona imputación por falta de sustento jurídico

El abogado Claudio Lovera, representante de la médica María de Fátima Bastos Ausfeld, cuestionó este martes la imputación de la Fiscalía por el caso del pequeño Renato, ya que a su criterio carece de relevancia jurídica y penal.

migone

El supuesto caso de negligencia médica se registró en agosto pasado en el Sanatorio Migone.

Foto: Archivo ÚH.

El Ministerio Público imputó a tres médicos de la sala de Urgencias del Sanatorio Migone por omisión de auxilio, por obviar los gritos de socorro que pedía Macarena Talavera, madre de Renato Rojas, el niño de 2 años que perdió la vida el 20 de agosto pasado por presunta negligencia.

Por este caso, Claudio Lovera, representante de la doctora María de Fátima Bastos Ausfeld -una de las procesadas- cuestionó que la imputación de la Fiscalía no tiene relevancia jurídica ni penal en cuanto a la acción por la cual se vincula a su cliente.

El abogado comentó que Bastos se encontraba a cargo de los otros dos médicos residentes imputados, pero que no se desempeñaba en el área de Pediatría. Señaló que la médica no estaba encargada de la atención del pequeño, pero sí ingresó a la sala para observarlo.

“El informe de la Superintendencia de Salud no concluye la violación de deberes por parte de mi cliente, sino valora una falta de empatía y yo como abogado no puedo valorar una falta de empatía como sinónimo de hecho punible”, explicó el letrado en comunicación con Monumental 1080 AM.

Lea más: Imputan a tres médicos del Migone por omisión de auxilio a Renato

Lovera mencionó que las presunciones de la Fiscalía no responden a una omisión de auxilio, ya que una cuestión criticable –falta de empatía– no supone un hecho penalizado.

“Deberíamos tener un poco más de cuidado porque se habla de una cuestión subjetiva que no concluye responsabilidad hacia mi cliente”, refirió.

El letrado reiteró que leyendo la imputación no se concluye en una causa precisa que vincule a su cliente.

Además de Bastos, se encuentran imputados José Manuel Ovando y Óscar Feliciano Cabrera Román. Todos ellos por omisión de auxilio, cuya expectativa de pena es de solo 1 año o multa.

Los tres médicos imputados deberán presentarse ante la jueza Penal de Garantías Lici Sánchez el próximo 24 de octubre desde las 8.00. Los investigadores solicitaron las medidas alternativas a la prisión preventiva para los tres mencionados.

Nota relacionada: Caso Renato: Imputados son citados a audiencia de imposición de medidas

Según los antecedentes del caso, el 20 de agosto Renato ingresó al sanatorio Migone a las 8.10 junto a su madre Macarena y Mirna López (niñera) para su atención médica a raíz de que presentaba cuadro febril y tos.

Pero, tras algunas supuestas complicaciones perdió la vida. Los padres del niño denunciaron falta de profesionalismo de médicos y de insumos básicos ante la Fiscalía.

Más contenido de esta sección
Un choque y posterior gresca en la ciudad de Fernando de la Mora dejó a una niña con un corte profundo. Conductores que pasaban por el lugar también participaron del hecho e incluso, uno de los conductores afectados regresó al lugar con un cuchillo.
La Policía Nacional informó del fallecimiento de la tercera víctima del brutal triple choque ocurrido este martes entre un camión, un automóvil y una motocicleta en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.
Un camión de basura volcó en la tarde de este martes en la avenida Esteban Semidei, causando un tránsito lento en esa zona de Asunción. Una persona quedó herida y ya fue trasladada hasta un centro asistencial.
Más de 600 camiones cisterna bolivianos aguardan desde hace semanas en las afueras de Asunción, en difíciles condiciones de salubridad, para cargar gasolina y gasoil debido a que, según fuentes del sector, su gobierno no paga al proveedor de combustible.
En un video que lograron hacer circular a través de grupos de Whatsapp y otras redes sociales un grupo de personas pidieron ayuda para poder volver a sus casas. Recorrieron a pie cientos de kilómetros por tramos inundados.