28 may. 2025

Caso Renato: Abuela denuncia que hace dos años el caso está parado por chicanas

Rosa Angulo de Talavera, abuela de Renato Rojas Talavera, el niño que falleció en el sanatorio Migone en el año 2019, denunció que hace dos años no se resuelven dos recursos pendientes que está trabando el juicio oral en el caso. Afirmó que los abogados del centro asistencial buscan dilatar para que no se haga justicia.

sanatorio migone.jpg

La muerte del pequeño Renato Federico Rojas Talavera, de 2 años, ocurrió el 20 de agosto, en el sanatorio Migone.

La abuela de Renato Rojas Talavera, el niño que falleció en el sanatorio Migone en el año 2019, fue hasta el Poder Judicial para denunciar que hace dos años no se resuelven recursos pendientes en la Cámara de Apelación que no permiten que el caso avance.

Por un lado, el tribunal debe expedirse sobre una apelación presentada por la Fiscalía por una resolución del juez Yoan Paul López, quien se opuso a un pedido de sobreseimiento definitivo de los médicos del sanatorio Migone José Manuel Ovando, María de Fátima Bastos y Óscar Cabrera, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Lea más: Caso Renato: Juez rechaza sobreseimiento a médicos imputados

Otro de los recursos que se deben resolver es una apelación del abogado Ricardo Preda, representante legal del sanatorio, a la resolución del juez López, quien elevó a juicio oral el caso donde está procesada la médica pediatra Laura Andrea Sena.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La médica fue procesada a mediados de diciembre del 2020, por las fiscalas Sara Torres y Nathalia Silva, ante las conclusiones de los médicos de la junta médica.

Según el dictamen que evaluó el Ministerio Público, hubo presuntas conductas omisivas en la atención médica ante la situación que atravesaba el pequeño.

Nota relacionada: Caso Renato: Médicos y familiares apoyan a pediatra acusada por muerte de niño

La abuela del niño fallecido lamentó, que luego de cuatro años de lo sucedido, los procesados no vayan aún a juicio oral.

Según la denuncia, el niño ingresó por un cuadro de fiebre y gripe, siendo atendido por la doctora Laura Sena. La médica recetó que el niño tenga una dieta liviana y fue alimentado con Nutrilón, pero luego vomitó “catarro con estrías de sangre”, pero le advirtieron a la familia que esto era normal.

Luego el pequeño pareció mejorar, pero ya comenzó a convulsionar y la abuela y la niñera alertaron a los enfermeros, pero denunciaron que no fueron a verificar.

Otros médicos fueron los que hicieron la reanimación manual, luego de que el niño hiciese un paro cardiorrespiratorio, pero ya no se le pudo salvar.

Más contenido de esta sección
La abogada y activista social María Esther Roa aseguró este miércoles que no cometió ningún hecho punible porque solo compartió un audio de WhatsApp y pide que el Ministerio Público indague su origen.
Padres de alumnos decidieron cerrar las puertas del Colegio Nacional Kororo’i en Santa Rosa del Aguaray para exigir un rubro para la dirección. Reclaman el abandono por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y denuncian promesas incumplidas.
Familiares y vecinos del barrio Tacumbú de Asunción piden ayuda para reparar la casa de una pareja de abuelos que está en peligro de derrumbe.
Un equipo médico del Hospital Regional de Encarnación realizó una cirugía de alta complejidad con éxito, consistente en la extirpación de ambos senos con reconstrucción de la mama derecha.
Bomberos voluntarios se encuentran trabajando para controlar el incendio de un depósito de venta de repuestos para camiones y aceites en la ciudad de Fernando de la Mora, del Departamento Central.
Los investigadores realizaron este miércoles la pericia accidentológica en donde, el 25 de abril pasado, fue atropellado por un colectivo el joven trabajador Maurizzio Paniagua, quien estaba al mando de su vehículo cuando perdió la vida.